Entre conversación y talla llegamos a la decisión de que lo correcto para batallar con las salvajes truchas de la Patagonia seria una caña Echo Carbon Nº5, carrete Okuma Helios 4-5, linea Airflo Tactical Freshwater WF 5 F, Polyleader Trout Fast Sinking de 5 peis, y tippet Airflo 3X de unos 2 pies. Debido a que las condiciones del agua se presentaban un poco turbias pero pescables, decidi usar un tipett mas bien corto, además acompañados de un viento de esos que hay que tener el gorro pegado con ventosa a la cabeza para que no se te vuele, característicos en esta fecha en la Patagonia extrema (que a mi juicio es uno de los ingredientes que vuelve a la Patagonia tan enigmática e indomable).
Moscas utilizadas: ninfa de damsel nº6 y puye del mismo numero, mas alguna woolly bager olive y rubber legs.
Técnica de pesca: utilizar el fuerte viento a favor, de manera de darle la espalda y así reducir la energía que se debe invertir para poder lanzar contra los fuertecimos vientos de la Patagonia, se debe presentar las moscas en los pozones de manera que la mosca tome su tiempo para lograr profundidad,ademas de identificar los socavones que se presentan entre la orilla y el agua (formados por las crecidas del rio), que mas de alguna vez hay alguna sorpresa esperando que pase algún refrigerio.

Lindo macho Marron



Sea Run Brown Trout