Caña #2 de 7´-3" acción lenta. Usos: para pequeños rios de la IV , V y región metropolitana porque me gusta la pelea que entregan las pequeñas truchas con esa numeración, de orilla o vadeo
etc, la idea es leer de todas las numeraciones y sus usos

wajaja, concuerdo plenamente contigo, aunque yo le sumaría un numero a la caña!! jajajaT-Rex wrote:Para pesca en bote, me gusta mi caña N° 3 de 7,6 pies
Para pesca de vadeo, me gusta mi caña N° 3 de 7,6 pies
Para la zona central, me gusta mi caña N° 3 de 7,6 pies
Para Lonquimay, me gusta mi caña N° 3 de 7,6 pies
Para Hornopirén, me gusta mi caña N° 3 de 7,6 pies
Para el Puelo chico. ¿Adivinas que caña me gusta?
Incluso aunque los que saben no lo recomiendan, para pesca con línea de hundimiento, le pongo una línea de 100 gr a mi caña N° 3 de 7,6 pies
Excepcionalmente, para moscas pesadas como streamers en numeraciones grandes, uso una caña N° 5 de 9 pies.
En lo que todavía no he tranzado es que me gustan de acción lo mas rápida posible.
¿Te das cuenta de que no hay recetas?
La única vez que he pescado en el Puelo, fué con una N°5 (la excepción a que me refería).PabloG wrote:Muy bien don T-Rex pero la pelea no se le hace muy larga con alguna trucha trofeo del Puelo por ejemplo con su caña regalona
X2 (como postean los flojillos de las teclas, jajajaja!!!)JML wrote:Sr. Mella.
Tiene razón, no existe ninguna receta 100% certera al momento de describir la caña para "X" río o región, pero quizás lo que necesita nuestro amigo es una guía "básica" y léase básica como lo que significa la palabra, donde cualquier mortal le guste o no la pesca pueda crearse una leve idea o percepción de que tipo de caña, en su concepto, sirve para tales o cuales condiciones de pesca....no se si me entienden o estoy hablando demás?. Desde este punto de vista, zona central de acuerdo a la configuración del 90% de los ríos se emplean #3, #2 o #1 desde 6,6 pies hasta 8 pies acción lenta a media-rápida, zona centro sur #4, #5 o #6 desde 7,6 pies hasta 9 pies acción media a rápida, zona sur austral #6, #7, #8 desde 8 pies hasta 9 pies acción media-rápida a rápida.
Yo se que lo que recien escribi puede sonar como una locura para los que llevan mas tiempo en esto, pero es una forma de hacerle entender a un simple mortal de "que cosa y donde usar".
Si la kgo me avisan....jejejejeje
Saludos.
JML-.
x3JML wrote:Sr. Mella.
Tiene razón, no existe ninguna receta 100% certera al momento de describir la caña para "X" río o región, pero quizás lo que necesita nuestro amigo es una guía "básica" y léase básica como lo que significa la palabra, donde cualquier mortal le guste o no la pesca pueda crearse una leve idea o percepción de que tipo de caña, en su concepto, sirve para tales o cuales condiciones de pesca....no se si me entienden o estoy hablando demás?. Desde este punto de vista, zona central de acuerdo a la configuración del 90% de los ríos se emplean #3, #2 o #1 desde 6,6 pies hasta 8 pies acción lenta a media-rápida, zona centro sur #4, #5 o #6 desde 7,6 pies hasta 9 pies acción media a rápida, zona sur austral #6, #7, #8 desde 8 pies hasta 9 pies acción media-rápida a rápida.
Yo se que lo que recien escribi puede sonar como una locura para los que llevan mas tiempo en esto, pero es una forma de hacerle entender a un simple mortal de "que cosa y donde usar".
Si la kgo me avisan....jejejejeje
Saludos.
JML-.
X4...JML wrote:Sr. Mella.
Tiene razón, no existe ninguna receta 100% certera al momento de describir la caña para "X" río o región, pero quizás lo que necesita nuestro amigo es una guía "básica" y léase básica como lo que significa la palabra, donde cualquier mortal le guste o no la pesca pueda crearse una leve idea o percepción de que tipo de caña, en su concepto, sirve para tales o cuales condiciones de pesca....no se si me entienden o estoy hablando demás?. Desde este punto de vista, zona central de acuerdo a la configuración del 90% de los ríos se emplean #3, #2 o #1 desde 6,6 pies hasta 8 pies acción lenta a media-rápida, zona centro sur #4, #5 o #6 desde 7,6 pies hasta 9 pies acción media a rápida, zona sur austral #6, #7, #8 desde 8 pies hasta 9 pies acción media-rápida a rápida.
Yo se que lo que recien escribi puede sonar como una locura para los que llevan mas tiempo en esto, pero es una forma de hacerle entender a un simple mortal de "que cosa y donde usar".
Si la kgo me avisan....jejejejeje
Saludos.
JML-.
OK, totalmente de acuerdo!, pero lo que necesitamos es poder explicarle de alguna forma fácil a un novato donde usar una caña #6, una #2 o una #8 sin entrar en maximos detalles explicativos, o sea, sin confundirlo mas de lo que seguramente ya esta. Pero si, es verdad que con una #5 o #4 de 8 pies y accion media se tiene para partir y pescar en cualquier condicion.TARZAN wrote:aer, yo como soy jalisco voy a discrepar de la forma de elegir la caña para tal rio-ambiente.
creo que uno tiene que elegir 1º la linea-mosca que va a usar para tal o cual tipo de rio tomando en cuenta la rio, lagu, mar, despues ,profundidad, corriente, estructura etc. ademas de las condiciones ambientales tales como viento, terreno etc. o forma de pesca bote, orilla, pasto , piedras , arena, y tambien el tipo de pez que quiere atrapar, truchitas, truchas, truchones , salmones, robalos, sierras , tiburones etc.
Esto acompañado del tipo de mosca a usar, y en combinacion con el gusto personal y muñeca de cada uno.
Personalmente creo que si uno tuviera que elegir una sola caña optaria por una #5, de hecho conosco connotados y experimentados mosqueros que solo ocupan una #5 cualquiera sea la condicion de pesca.
Por mi parte como soy medio bruto para castear opté por una #6 como norma general ya que puede cargar bien una linea de 150 hasta 225 grains sin problemas. Esto tomando en cuenta que soy de los que se crió con una Shakespiare 7-8-9 que parecia el palo de la escoba, como alguien mencionó por ahí.
Ahora por sencibilidad uno busca siempre mas emoción en una caña chica cuando el pez es chico, o asegurar la pelea con algo mas robusto cuando la presa es mayor, pero aca depende mucho mas del tippet que de la caña, de hecho una caña #3 con un tippet 4x orvis super strong se levanta un truchon de 3 kilos, dependiendo de la corriente eso si, y aqui viene la importancia de la estructura.
Resumiendo con una #5 rápida, o progresiva de 9 pies se pesca bien en cualquier parte y condicion.Dependiendo de la habilidad del caster.
El resto como dijo Simonuca "son mariconadas del artista"....