Números de caña, accion y sus usos

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Trout Bum »

Las Truchas viven en diversos hábitats, pequeños arroyos y riachuelos de primavera, en grandes ríos y lagos con mucho viento. Los salmónidos varían en tamaño desde pequeñas truchas a monstruosos salmones. Los alimentos que se consumen varía de cerca de insectos microscópicos de cangrejos y grandes peces.

La selección de una caña de mosca no tiene que ser confuso para el principiante o laborioso para el pescador que sólo quiere mantener las cosas simples. Su primera barra debe ser de nueve pies y # 5 de peso. Puede cubrir la más amplia gama de situaciones con esta barra de tamaño. Usted encontrará, sin embargo, que en la medida que su adicción y experiencia en la pesca crece, que no siempre su equipo es el más adecuado. Y el resto lo hace la kltura, jajajjaja!!!

Texto base flyfishusa, traducido y modificado, segun mi interpretación.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Gaushito »

Toda la razon seckar y castor, tb empece con una caña #8 que aun la ocupo para algunos rios en particular, y a decir verdad con una #5 se puede pescar lo mas bien en gran parte de los rios de los pagos australes. Comparando un pique con una #8 con una #5 es bastante la diferencia, y como dice seckar a la espera de las lukas para adquirir una #3
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Vasco Huebra »

Los mas novatos y me incluyo queremos saber para que cada pescador utiliza su caña de acuerdo a sus gustos
Si bien el gusto de cada uno es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir una vara, convengamos en que cuando recién arrancamos en la pesca con mosca no tenemos muy claro cuál será nuestro gusto.
Y atendiendo la consigna inicial (orientar a los principiantes) considero oportuno tratar de arrojar tips que cumplan la función de guía orientativa...algo así como abrirles la puerta a todas las posibilidades que ofrece el mercado.

Pero no dejemos de lado aquello que debe ser lo primordial a tener en cuenta a la hora de decidirnos por tal o cual equipo:
El tamaño de nuestra posible mayor captura en ese ambiente, las distancias de lance y el clima normalmente imperante en dicho ambiente.

Esto lo ofrezco a modo de UNA (de las tantas posibles) guía orientativa:
http://elvascoh.blogspot.com/2010/06/qu ... samos.html

Saludos, el vasco.
User avatar
ctorresmol
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1635
Joined: 04 Oct 2008, 13:00
Real Name: Carlos Eduardo

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by ctorresmol »

buena castor.. me da la impresión que eso era lo que esperaba leer el amigo...
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...

http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Bartolo »

Esto mismo se conversó en http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... aci%C3%B3n

Además en esa tabla hay una sugerencia en relación al nº de la caña, el tamaño de las moscas y las especies a pescar. A mi me parecio muy útil.
La tabla está acá: http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=4&t=1418
Si sabes más o menos cuál es el porte de los anzuelos con los que normalmente pescas te puede dar una idea de los números de cañas con los que quedaría balanceado el equipo.
Espero que sirva
User avatar
PabloG
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 107
Joined: 29 Jan 2011, 10:59
Real Name: Pablo Guzman

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by PabloG »

Gracias por sus comentarios pero me gustaría que como T-Rex dieran su receta personal yo tengo mis cañitas pero me gusta ver como otros utilizan sus equipos y sus gustos. Gracias
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.(Peces en este caso)
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Trout Bum »

Como dice Bartolo, este tema se había tocado, tb el de los leaders torcionados.
Es más tb me hice un par, especialmente para la caña de dos manos ya que necesitaba un leader de 15-20 ft.

Pero a mi me gusta hacer cosas, generalmente googleo experimento y finalmente pregunto.
Pregunto las cosas que no me resultaron.

Pero por otro lado, tb hemos hablado de lo importante que es para los mas nuevos en el foro preguntar cosas y plantear temas, que nos lleven al dialogo, interacción y conocernos.

Me agrada tu iniciativa Pablo, de preguntar, de compartir y tratar de saber más.

Hay tantos temas que se han planteado y se han repetido, que es bueno usar el "buscador" del sitio y del apartado "similar topics". Pero tb se contradice con la importancia de compartir y conocernos.

En temas de consultas por equipos y técnicas x ej., podría resultar interesante seleccionar la mejor respuesta y que esta aparezca en primera linea, seleccionada quizás por el mismo preguntón, jajajaja!!!
Ahora, si es una aplicación programable ni idea. Pero podría estimular a dar buenas respuestas en pos de la comunidad. Y evitar la lata de leer un par de paginas con distintos niveles de aporte al tema preguntado.

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Gaushito »

jajajajaj en todo caso es cosa que miremos para atras lo que llevamos algo mas de tiempo, creo que todos partimos preguntando y hasta el dia de hoy si encuentro que no me de la respuesta gogleeator o no me satisface = recurro al foro. Creo que eso es lo que mantiene la vitalidad del foro o nofre?.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
Mizagu
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 94
Joined: 06 Jan 2011, 21:29
Real Name: Michael Zahradnik
Location: Santiago

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Mizagu »

Estimado PabloG,
Haz recibido buenos datos de gente que SABE PESCAR .
Destaco en especial la cátedra sobre cañas de Castor del 23 de Marzo. Con todo esto, debieras tener la película en claro.
Por mi parte, me inicié recién en esto de la pesca con mosca. No tengo equipo, de manera que voy a tener que comprar.
Quiero contarte mi experiencia en el viaje a Coihaque.
Tenía caña/carrete Orvis N° 8 de 9' la caña. La primera estadía fué en un Spring Creek, con un viento endemodiado. Igual traté de castear. Cero resultado. Razón: caña fuerte pero sin la presentación necesaria. Me levantan un monumento si saco una trucha en un Spring Creek con una caña del 8. Esa caña/linea es para buscar salmones, que espero hacerlo alguna vez.
Depués, mi amigo Víctor Hugo (vhcabezas) me pasó una caña Okuma Crisum 3/4, y mi amigo Raúl (Radul) me pasó carrete y línea 4.
¡Que delicia!. Si les podía presentarla la mosca seca a cada trucha que me antojara. Así, en el Río Emperador Guillermo me destruché con 15+ truchas. La mas bonita de 45 cm; ¡bonita! y tengo foto que lo avala.
Luego, en el río Mañiguales, me encontré que mi equipo 4 no lograba castear lo necesario (rio grande). Igual saqué un arcoiris decente.
Mi conclusión es la siguiente:
Voy a comprarme una caña 3-4 , ojalá en 4 tramos y no 2 por la conveniencia del viaje. De acción suave, para pescar arroyos y esteros de nuestra zona central. Sin castear muy lejos, pero de un buen control de la presentación.
Para cuando vuelva a Coihaique, quiero ir con una caña 6 y de acción rápida, que me permita casting mas lejos, y si me sale un bicho de 4-5 Kg la caña no se vaya ha resentir.
User avatar
PabloG
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 107
Joined: 29 Jan 2011, 10:59
Real Name: Pablo Guzman

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by PabloG »

Junto con agradecer los comentarios nuevamente les comento que esto es para saber como actúa cada uno ante una situación diferente, se que existe gente con cañas predilectas y que la ocupan para todo, un ejemplo es ver a Banana Martinez en el programa Fly Cast (a todo esto muy bueno) con su TFO amarilla N°6 en todo tipo de situaciones, pero también existen muchos pescadores en este mismo foro que tienen muchos equipos los cuales deben ser utilizados en diferentes circunstancias, por ahi va la pregunta, cuando ocupan los 3 o 4 equipos que tienen con diferentes características, yo tengo una Okuma N°5 que aperra y ahora una TFO N°2 para los ríos cordilleranos de la quinta región principalmente ( exquisita cañita) pero mi idea es ir de apoco comprando mas cosas y la idea es tener una referencia.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.(Peces en este caso)
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by flyfox »

mmmmmmmmmm, discrepo con todo............................... jajajajaja
no, viendo el tema, yo pesco con caña 2 y 4, y depende del dia cual ocupe, como dice t-rex, cuando fuimos a puelo, creo que el 80% usabamos caña #3, asi qeu es cosa de gustos nada mas, antiguamente decian que la caña ideal "comodin para chile" era la caña 5, e incluso en portales web y programas de pesca decian es, era la epoca de la sage xp, pero como ya vistes es un tema personal.

saludos
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by Gaushito »

Cada uno ocupa las cañas de acuerdo a las necesidades como presentacion distancias, etc. En mi caso ocupo una #8 para los cohos. Una #7 de 10' para laguna parrillar en donde reinan los fuertes vientos y una caña #5 para rios mas chicos. Tambien tengo una spey que solo la ocupo para el rio grande - tierra del fuego. Aunque como ya han señalado anteriormente es cosa de gustos y comodidad. Por ejemplo el rio grande lo mas bien se puede ocupar una caña 6 o de menor numeracion. Pero una #8 por ejemplo te da mejores prestaciones al tener que pelear con una sea run de 4 kilos para arriba en donde te cansas menos tu como tb la trucha. En la zona austral se acostumbra a utilizar numeraciones grandes por el fuerte viento, cosa que ya comprobe que es un mito. Con una caña #5 te puedes manejar bien en gran parte de los rios y/o lagos de la zona. Pero como todo es cosa de gustos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by chicoflen »

Muy buenos los aportes de todos especialmente los divergentes...

Toda mi vida he pescado con una escoba #6/7 excepto esta temporada que por fin la cambié por una de mucho mejor calidad en #6 y eso ocupo en cualquier ocasión, ¿Si me gustaría tener 20 cañas en todas las numeraciones y acciones? Uta' claro que si, ojala pudiese tener "la" caña para cada río, pero buee... algún día.

Así que estoy obligado a tener que adaptarme con lo que tengo, por ejemplo:

Ustedes me dirían que mi equipo es muy pesado para la zona central, y claro que tienen razón pero aunque no suelo pescar en esta zona las veces que fui me fue bastante bien, claro que adaptándome. Para tratar de mantener falsos cast con una caña de 9' en un chorrito de agua cubierto por una boveda de ramas y no dejar la caña en estas hay que ser superman, entonces está claro... no hay que castear no mas. En cambio con la punta de la caña con una especie de mend, ni siquiera roll cast colocar la linea en alguna corriente y swingear la mosca a través de ella. Funciona!!!.

Otro ejemplo en el otro extremo, mi hmno hace poco fue a las Torres del Paine y de pasada fue a TDF, como no era viaje de pesca no llevo wader. En eso llego al lago Blanco con un huracan, adivinen... si en contra. Y claro que no tenia ni una caña de 2 manos, ni un shooting ni siquiera wader, ni nada... solo su cañita #6 de acción media. Quizás muchos se hubiesen ido a pescar a otro lado pero este wonsito se metió al agua en shorts avanzó lo mas que pudo hacia adentro del lago y como tenía viento en contra en vez de tirar para adentro la única opción era tirar hacia la orilla de donde venía vadeando, ni siquiera le daba para lanzar paralelo a la orilla, me van a cree que saco unas farios preciosas así.

La idea es mostrar un poco sobre todos a los que están aprendiendo hace poco que con cualquier equipo prácticamente pueden pescar en cualquier parte, lo que si con muchas limitaciones comparando con el equipo ideal para la situación en particular. Si quieres ir a un río caudaloso con un equipo liviano, no debería por que irte mal... busca los brazos menores, las corrientes mas bajas y suaves y aplica lo mismo que en un estero, las truchas muchas veces están ahí mismo al lado de tus pies. Al revés si vas con un equipo pesado a un estero, trata de lanzar lo menos posible, apóyate en las corrientes para hacer trabajar la mosca, sáltate los lugares con corriente calma o donde puedas ver bien el fondo, busca esas cascaditas a la entrada de los posones y pasea la mosca por la cola de estos, así me ha ido mas o menos bien...

Saludos.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by simonuca »

chicoflen wrote:Muy buenos los aportes de todos especialmente los divergentes...

Toda mi vida he pescado con una escoba #6/7 excepto esta temporada que por fin la cambié por una de mucho mejor calidad en #6 y eso ocupo en cualquier ocasión, ¿Si me gustaría tener 20 cañas en todas las numeraciones y acciones? Uta' claro que si, ojala pudiese tener "la" caña para cada río, pero buee... algún día.

Así que estoy obligado a tener que adaptarme con lo que tengo, por ejemplo:

Ustedes me dirían que mi equipo es muy pesado para la zona central, y claro que tienen razón pero aunque no suelo pescar en esta zona las veces que fui me fue bastante bien, claro que adaptándome. Para tratar de mantener falsos cast con una caña de 9' en un chorrito de agua cubierto por una boveda de ramas y no dejar la caña en estas hay que ser superman, entonces está claro... no hay que castear no mas. En cambio con la punta de la caña con una especie de mend, ni siquiera roll cast colocar la linea en alguna corriente y swingear la mosca a través de ella. Funciona!!!.

Otro ejemplo en el otro extremo, mi hmno hace poco fue a las Torres del Paine y de pasada fue a TDF, como no era viaje de pesca no llevo wader. En eso llego al lago Blanco con un huracan, adivinen... si en contra. Y claro que no tenia ni una caña de 2 manos, ni un shooting ni siquiera wader, ni nada... solo su cañita #6 de acción media. Quizás muchos se hubiesen ido a pescar a otro lado pero este wonsito se metió al agua en shorts avanzó lo mas que pudo hacia adentro del lago y como tenía viento en contra en vez de tirar para adentro la única opción era tirar hacia la orilla de donde venía vadeando, ni siquiera le daba para lanzar paralelo a la orilla, me van a cree que saco unas farios preciosas así.

La idea es mostrar un poco sobre todos a los que están aprendiendo hace poco que con cualquier equipo prácticamente pueden pescar en cualquier parte, lo que si con muchas limitaciones comparando con el equipo ideal para la situación en particular. Si quieres ir a un río caudaloso con un equipo liviano, no debería por que irte mal... busca los brazos menores, las corrientes mas bajas y suaves y aplica lo mismo que en un estero, las truchas muchas veces están ahí mismo al lado de tus pies. Al revés si vas con un equipo pesado a un estero, trata de lanzar lo menos posible, apóyate en las corrientes para hacer trabajar la mosca, sáltate los lugares con corriente calma o donde puedas ver bien el fondo, busca esas cascaditas a la entrada de los posones y pasea la mosca por la cola de estos, así me ha ido mas o menos bien...

Saludos.
:clapping:
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Re: Números de caña, accion y sus usos

Post by flyfox »

de lujo la explicacion chicoflen, en esto puedes pescar como sea y donde sea solo es cosa de ponerle empeño y dedicacion, y por sobre todo pasion.

saludos
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
Post Reply