Puelo: primera y última subida de la temporada
Moderator: Eduardo Peredo
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Puelo: primera y última subida de la temporada
De partida, no hay fotos porque llovió todo el día y no me arriesgué a mojar la cámara.
Este será un reporte expreso!!!
Llovió todo el día y la temperatura del orden de los -1° C.
Llegamos a la cabaña el viernes a eso de las 21 hrs y el sábado a las 07:30 salimos hasta el sector del puente para echar los botes al agua.
Remontamos el río hasta los rápidos y partió la pesca alrededor de las 08:30. Poco a poco fuimos probando distintos lugares hasta que llegamos al sector de las Islas Gualas. Eramos 5 pescadores. El resumen fue el siguiente:
Pescador 1: cero picada
Pesador 2: 1 fario y una arcoiris 300 a 400 grs
Pescador 3: 1 Fario bonita,,,sobre el kiko...ni una picada más
Pescador 4: 1 arcoiris llavero y luego un par de farios 300 a 400 grs
Pescador 5 (yo): 6 farios; una sobre kilo, otra del orden de los 800 grs y el resto 300 a 400 (línea de hundimiento y gray special). En total tuve más de 10 piques. No cambié mosca.
A las 2 de la tarde la lluvia y el frío eran inaguantables. Nos fuimos.
La verdad es que me fue bien. El año pasado me fui "zapatero".
Resumen general, mediocre en cantidad y tamaño, pero igual que los últimos 2 a 3 años.
El sábado en la noche, la disminución de la pesca en Puelo fue tema de conversación. Se trataba de otro grupo de personas pero también relacionada con el tema y se tocó el problema del Puelo, así como de muchos otros ríos: el problema son los Lobos Marinos...
Durante todo el año sube una gran cantidad de lobos en busca de alimento. Pasan de las Gualas hacia arriba. El problema es que consumen muchos peces....pueden llegar a comer más de 200 truchas diarias.
Los lobos de mar aún no son declarados plaga y mientras no se clasifiquen como tal estos desmanes vana seguir.Causan mucho daño no sólo en los ríos, sino en todas partes. Ni hablar del sector pesquero y acuícola en general.
Yo vi uno en el río LLico, a más de 8 km de la desembocadura.
A ver si alguien puede aportar un poco más, porque sé que esto se replica en muchos ríos y son depredadores de ligas mayores.
sldos.,
Este será un reporte expreso!!!
Llovió todo el día y la temperatura del orden de los -1° C.
Llegamos a la cabaña el viernes a eso de las 21 hrs y el sábado a las 07:30 salimos hasta el sector del puente para echar los botes al agua.
Remontamos el río hasta los rápidos y partió la pesca alrededor de las 08:30. Poco a poco fuimos probando distintos lugares hasta que llegamos al sector de las Islas Gualas. Eramos 5 pescadores. El resumen fue el siguiente:
Pescador 1: cero picada
Pesador 2: 1 fario y una arcoiris 300 a 400 grs
Pescador 3: 1 Fario bonita,,,sobre el kiko...ni una picada más
Pescador 4: 1 arcoiris llavero y luego un par de farios 300 a 400 grs
Pescador 5 (yo): 6 farios; una sobre kilo, otra del orden de los 800 grs y el resto 300 a 400 (línea de hundimiento y gray special). En total tuve más de 10 piques. No cambié mosca.
A las 2 de la tarde la lluvia y el frío eran inaguantables. Nos fuimos.
La verdad es que me fue bien. El año pasado me fui "zapatero".
Resumen general, mediocre en cantidad y tamaño, pero igual que los últimos 2 a 3 años.
El sábado en la noche, la disminución de la pesca en Puelo fue tema de conversación. Se trataba de otro grupo de personas pero también relacionada con el tema y se tocó el problema del Puelo, así como de muchos otros ríos: el problema son los Lobos Marinos...
Durante todo el año sube una gran cantidad de lobos en busca de alimento. Pasan de las Gualas hacia arriba. El problema es que consumen muchos peces....pueden llegar a comer más de 200 truchas diarias.
Los lobos de mar aún no son declarados plaga y mientras no se clasifiquen como tal estos desmanes vana seguir.Causan mucho daño no sólo en los ríos, sino en todas partes. Ni hablar del sector pesquero y acuícola en general.
Yo vi uno en el río LLico, a más de 8 km de la desembocadura.
A ver si alguien puede aportar un poco más, porque sé que esto se replica en muchos ríos y son depredadores de ligas mayores.
sldos.,
- omarcardueliss
- Mosquero Avanzado
- Posts: 502
- Joined: 26 Jun 2008, 12:42
- Real Name: Omar Bravo Rodriguez
- Location: Santiago
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
El lobo marino es nativo , por ende evoluciono al son de toda la flora y fauna chilena desde antes de la llegada del hombre a América ( no me refiero a la llegada del hombre blanco a América ya que esa es otra historia) y por ende es muy difícil que llegue a ser declarado plaga algún día ya que casi siempre esta clasificación recae sobre especies introducidas .
Hace poco se autorizo la captura de 200 ejemplares para enviarlos a colecciones zoológicas en el extranjero como una medida para mitigar su impacto en la pesca y acuicultura en la X y XI región , o sea es un problema real pero de allí a declararlo plaga es poco probable que ocurra.
Hace poco se autorizo la captura de 200 ejemplares para enviarlos a colecciones zoológicas en el extranjero como una medida para mitigar su impacto en la pesca y acuicultura en la X y XI región , o sea es un problema real pero de allí a declararlo plaga es poco probable que ocurra.
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
omarcardueliss wrote:El lobo marino es nativo , por ende evoluciono al son de toda la flora y fauna chilena desde antes de la llegada del hombre a América ( no me refiero a la llegada del hombre blanco a América ya que esa es otra historia) y por ende es muy difícil que llegue a ser declarado plaga algún día ya que casi siempre esta clasificación recae sobre especies introducidas .
Hace poco se autorizo la captura de 200 ejemplares para enviarlos a colecciones zoológicas en el extranjero como una medida para mitigar su impacto en la pesca y acuicultura en la X y XI región , o sea es un problema real pero de allí a declararlo plaga es poco probable que ocurra.
Buen dato Omar, aunque es una lástima saber que es muy difícil que sean declarados plaga. Ojalá encuentren la forma de contriolarlos, porque una cosa es cómo afectan a nuestros intereses deportivos, y otro a la industria.
Gracias/sldosl,.
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
En ningún caso los Lobos son los que afectan a la industria, sino que todo lo contrario. Los pescadores, artesanales e industriales, son los que invaden sus lugares de pesca, y si se han movido a lugares donde antes no se acostumbraba ver Lobos, es simplemente por que han sido desplazados.
Ahora si suben por los ríos en busca de Truchas y/o Salmones, es una mera adaptación a un alimento que hace 100 años no existía. Aquí quien es el responsable??
Y por ultimo, si su población ha aumentado, MARAVILLOSO.
Punto aparte es el de los salmones y truchas, especies introducidas con pocos depredadores, altamente voraces, que han desplazado y diezmado a muchas especies nativas, que por ser de menor importancia tanto para la industria o el turismo, a nadie le importa. Ademas protegidas casi a muerte por empresarios turísticos y pescadores mosqueros, entre los cuales me incluyo. Por lo que desde el día que empecé a pescar con mosca que me siento en una gran contradicción.
Disculpe Estimado por desviar su reporte, solo necesitaba expresarme.
Saludos!
Ahora si suben por los ríos en busca de Truchas y/o Salmones, es una mera adaptación a un alimento que hace 100 años no existía. Aquí quien es el responsable??
Y por ultimo, si su población ha aumentado, MARAVILLOSO.
Punto aparte es el de los salmones y truchas, especies introducidas con pocos depredadores, altamente voraces, que han desplazado y diezmado a muchas especies nativas, que por ser de menor importancia tanto para la industria o el turismo, a nadie le importa. Ademas protegidas casi a muerte por empresarios turísticos y pescadores mosqueros, entre los cuales me incluyo. Por lo que desde el día que empecé a pescar con mosca que me siento en una gran contradicción.
Disculpe Estimado por desviar su reporte, solo necesitaba expresarme.
Saludos!
FUERZA CHILE !!!!!!!!
- omarcardueliss
- Mosquero Avanzado
- Posts: 502
- Joined: 26 Jun 2008, 12:42
- Real Name: Omar Bravo Rodriguez
- Location: Santiago
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
Resulta increíble creer pero durante el siglo XIX el lobo de mar estuvo a punto de DESAPARECER en Chile a causa de su piel ,grasa y carne buscada por grandes barcos dedicados a su captura .
Con el pasar de las décadas su población se recupero de gigantesca catástrofe y hoy los vemos en nuestras costas muchas veces como atracción turística.
Con el pasar de las décadas su población se recupero de gigantesca catástrofe y hoy los vemos en nuestras costas muchas veces como atracción turística.
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
esto es un gran tema el lobo etsa protegido por la ley y en ninguna parte de chile se le puede dar caza ya k entre las especies de lobos esta la de 2 pelos y la de uno(normal) ,,, la de dos pelos esta aun en recuento ya estubo en extincion y en la unica parte k se puede ver trankilamente es en la isla juan fernandes ,, ahora yo soy competidor de tiro y entre esas cosas tengo k aprender de animales en extincion y otros k puedo cazar no me gusta matar pero para tirarle al disco debo aprender de lo k puedo y no puedo hacer ya a este punto voy creo k encontrar un animal marino fuera de su lugar y haciendo desmanes en otro sistema flubial se deberia dar control , de esto se encarga el sag y los marinos que son los guardines y policias del mar pero lamentablemente son tan incompetentes que nisikiera son capaces de controlar la pesca indiscriminada de los barcos grandes , esto sin ofender a los que seguramente trabajan en eso ya k es mas k seguro k ustedes son mas consientes k los demas k no aman su trabajo
48 horas pescandoconmosca.cl
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
Sin lugar a dudas todos los comentarios son interesantes y válidos. Además, se nota que es un tema que tiene más de una arista...hay causas y efectos, historia, leyes, etc.,
Sin embargo, y sea por la razón que sea, son una plaga que depreda los ríos; ya no se limitan sólo al mar, y es una causa importante que afecta a la población de truchas y salmones en nuestros ríos.
Está claro que la condición o categoría de "plaga" sólo la puede dictaminar la autoridad competente, pero sin temor a equivocarme son tremendamente invasivos, depredadores y, lo peor, su población en ríos está en franco aumento. Si eso no es una plaga, como los loros, las palomas, los conejos, los ratones, etc., entonces no sé que serán, pero creo que se debiera legislar al respecto.
Estos bichos,después de adaptarse al agua dulce, incluso han llegado a lagos y lagunas, con los resultados esperados.
Creo que la naturaleza está al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la naturaleza...con las restricciones del caso, obviamente.
Resulta casi un absurdo devolver el pez a su medio si después se lo come un lobo!!!! suena estúpido pero puede ser....
sldos.,
Sin embargo, y sea por la razón que sea, son una plaga que depreda los ríos; ya no se limitan sólo al mar, y es una causa importante que afecta a la población de truchas y salmones en nuestros ríos.
Está claro que la condición o categoría de "plaga" sólo la puede dictaminar la autoridad competente, pero sin temor a equivocarme son tremendamente invasivos, depredadores y, lo peor, su población en ríos está en franco aumento. Si eso no es una plaga, como los loros, las palomas, los conejos, los ratones, etc., entonces no sé que serán, pero creo que se debiera legislar al respecto.
Estos bichos,después de adaptarse al agua dulce, incluso han llegado a lagos y lagunas, con los resultados esperados.
Creo que la naturaleza está al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la naturaleza...con las restricciones del caso, obviamente.
Resulta casi un absurdo devolver el pez a su medio si después se lo come un lobo!!!! suena estúpido pero puede ser....
sldos.,
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
mmm si toda la razon yo en mi caso como defensor creo k en ese mismo punto (hay recien yo actuaria como depredador con los lobos) ahora si estubieran en el mar seria algo distinto , lamentablemente todo es causa y efecto ya k el mismo hombre desplaza a los animales a buscar otras fuentes de alimentacion siguen siendo protegidos cuando esto se transforme en fanatismo de los lobos a los rios cambiara la cosa y demas k van a empesar a contriolar la poblacion y generalmente lo hace uno mismo y no la autoridad correspondiente , tre sugiero comprar una arma de fuego o de fogeo y disparar sercanamente a ellos , se veran obigados a marcharse
48 horas pescandoconmosca.cl
- omarcardueliss
- Mosquero Avanzado
- Posts: 502
- Joined: 26 Jun 2008, 12:42
- Real Name: Omar Bravo Rodriguez
- Location: Santiago
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
es verdad que el tema tiene varias aristas , y depende de quien sea quien lo mire.
Entiendo el terror y desastre que los lobos ocasionan en los rios emblema para nuestro apasionante hobby , pero otra arista es la siguiente:
Ya que el hombre se a encargado de disminuir el tamaño de las merluzas que acostumbraban comer los lobos es obvio que ahora ven con otros ojos los grandes rios de agua dulce que tienen runs de Chinnook ,Salares y Cohos mas Arcoiris y Farios de tamaños importantes y obviamente en un ambiente mas facil para capturarlos como es un rio en comparacion con el mar abierto .
Otra vez el hombre es el responsable....
Entiendo el terror y desastre que los lobos ocasionan en los rios emblema para nuestro apasionante hobby , pero otra arista es la siguiente:
Ya que el hombre se a encargado de disminuir el tamaño de las merluzas que acostumbraban comer los lobos es obvio que ahora ven con otros ojos los grandes rios de agua dulce que tienen runs de Chinnook ,Salares y Cohos mas Arcoiris y Farios de tamaños importantes y obviamente en un ambiente mas facil para capturarlos como es un rio en comparacion con el mar abierto .
Otra vez el hombre es el responsable....
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
mmmsi pero hay que hacer algo yo en mi caso dispararia algo para k este se asuste y no kiera volver al rio aparte es unimal depredador y la causa de pork mate tantos peces es pork le gusta jugar con ellos y en ocasiones nisikiera se los come , otras veces a la mitad y practicamente no aprovecha ni la mitad de los grandes truchones ni salmones , no es por hambre k aga tantas muertes en un dia determinado sino por jugar , la justificacion es k si tienes hambre aprovechas cada pedaso k tienes a mano y para un "hambriento" es mejor tener la carne a mano k ir de cazeria denuevo para volver a comer nose si me entienden la idea osea abusa , y desaprovecha la cazeria
48 horas pescandoconmosca.cl
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
Es muy probable que la causa sea la que tú comentas.omarcardueliss wrote:es verdad que el tema tiene varias aristas , y depende de quien sea quien lo mire.
Entiendo el terror y desastre que los lobos ocasionan en los rios emblema para nuestro apasionante hobby , pero otra arista es la siguiente:
Ya que el hombre se a encargado de disminuir el tamaño de las merluzas que acostumbraban comer los lobos es obvio que ahora ven con otros ojos los grandes rios de agua dulce que tienen runs de Chinnook ,Salares y Cohos mas Arcoiris y Farios de tamaños importantes y obviamente en un ambiente mas facil para capturarlos como es un rio en comparacion con el mar abierto .
Otra vez el hombre es el responsable....
Concuerdo plenamente con que el "hombre" el responsable y ahora tiene que ser el "hombre" quien tiene que arreglar la kgdita.
Eso
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
si eso es correcto pero aunk la poblacion en el mar se recupere los lobos seguiran rio adentro por la facilidad de las capturas , muchos chinook sn grandes y robustos ,territoriales tambien y en ves de arracar de los lobos se kedaran a resguardar su sitio y seguiran calleno mas y mas por eso la necesidad de asustar a los lobos la idea no es matarlos pero hay k darle sustitos para k se alejen
48 horas pescandoconmosca.cl
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
si le llegan a perder el miedo al hombre habra problemas , se imaginan estar pescano una buena truchita ,tener la linea tensa y k llegue repentinamente un lobo y te kite la trucha para comersela ya k era lo mas facil k podia hacer ¬¬ seria tragico parte con los tirones asta se puede romper la caña , esta misma situacion pasa en las costas y pasa no muy amenudo pero ocurre
48 horas pescandoconmosca.cl
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
Mr. Peredo,
1.- Se agradece reporte express.
2.- Una lastima lo de los Lobos Marinos
10 - 4
1.- Se agradece reporte express.
2.- Una lastima lo de los Lobos Marinos
10 - 4
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
No creo que se pueda comparar con comportamientos humanos el actuar de los Lobos, o pretendes enseñarles a pescar y comer solo lo necesario ????isa_slv_fly wrote:.....la causa de pork mate tantos peces es pork le gusta jugar con ellos y en ocasiones nisikiera se los come...... la justificacion es k si tienes hambre aprovechas cada pedaso k tienes a mano y para un "hambriento" es mejor tener la carne a mano k ir de cazeria denuevo para volver a comer nose si me entienden la idea osea abusa , y desaprovecha la cazeria
Concuerdo plenamente, pero los problemas se arreglan desde su base, y los Lobos comiendo truchas es sólo una consecuencia.Eduardo Peredo wrote:...el "hombre" el responsable y ahora tiene que ser el "hombre" quien tiene que arreglar la kgdita...
Nadie ha pensado que las Truchas y Salmones son una plaga ??, cuando pescamos 20, 30 o más truchas en un día, decimos que buena y sana población de peces tiene este río, por que para nosotros es fantástico, pero quizás el río está sobre poblado, pero claro, no vemos bajo el agua.
Ahora si los Lobos se pudieran pescar con mosca... otro gallo cantaría.
Saludos!
FUERZA CHILE !!!!!!!!
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 287
- Joined: 08 May 2011, 18:28
- Real Name: Isaias Rubilar
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
compa no te digo k les enseñanere a comer digo k ese es el actuar de ellos por eso es el odio k muchos le tienen claro esta k es por las mismas condiciones k le a puesto el hombre buscan la manera mas facil de sobrevivir a su manera pero lamentablemente en un ambiente flubial diferente al k no deberian estar ,solo hacen destrosos por eso la idea es auyentarlos de esos lugares para que vuelvan donde pertenecen ,tambien claro esta k si el hombre no termina su pesca indiscriminada en las costas esto no parara nunca
48 horas pescandoconmosca.cl
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
Completamente de acuerdo, fue un poco exagerado mi comentario,, jejeje pero a veces me caliento con estos temas.
Saludos!
Saludos!
FUERZA CHILE !!!!!!!!
- nemesio espinoza
- Mosquero Intermedio
- Posts: 258
- Joined: 04 Jun 2009, 18:29
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
buen tema.aca los lobos entran en el rio grande, siguiendo a las truchas en su migracion y hasta se dan el lujo de crear colonias,no muy lejos de la desenbocadura del rio esperando la llegada de las truchas.si bien es cierto,se podria considerar,casi como un bien ganado por los lobos el matar truchas para su alimentacion,son mamiferos bastante inteligentes,como para imaginarnos que estan ahi por que estan perdiendo su lugar de caza,desplazados por el hombre. creo que estan ahi por que este medio les ofrece.comida facil y al no encontrar depredadores naturales,que controlen su poblacion,llegan para quedarse y por mucho tiempo. los rios no son lugares para lobos,siempre habitaron el mar,y esto no lo modifico el hombre,por mas irresponsable que haya sido,y cada vez se pondra mas dificil, la tarea de sacar a estos mamiferos de un lugar que tomaron como propio, si no se se toman medidas drasticas. el espacio que ocupan en los rios, es temerariamente grande y en muy poco tiempo, pueden causar serios daños en el ecosistema de estos, y si fuera justo para los lobos marinos estar ocupando los rios, tambien seria justo dejar entrar algunas orcas ,que seguramente deben tener hambre porque se les esta yendo su principal fuente de alimentacion.
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Puelo: primera y última subida de la temporada
vean lo que pasa en Valdivia....son plaga
- darrieta
- Mosquero Intermedio
- Posts: 319
- Joined: 21 Jan 2010, 13:42
- Real Name: Diego Arrieta
- Location: Región de los Rios
Puelo: primera y última subida de la temporada
Eh! Veldá! Aun mas por el Puente Pichoy los he visto.
Aprendiendo el Arte del FlyFishing!