Brillo en moscas.... Cuanto???

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
cmiranda
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 402
Joined: 10 Sep 2012, 16:47
Real Name: Carlos
Location: Concepción

Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by cmiranda »

Amigos, cuando vi algunas mosquitas brillantes que algunos postearon y llegue a descubrí el ice dubing me encanto su brillo y lo bonitas q se veían las moscas con este material. Sin embargo, hasta ahora nunca una trucha me ha tomado una de estas moscas brillantes por mi zona.

El fin de semana estuve en el Itata con un amigo y use una mosquita que casi nunca me falla y ya esta muy en mal estado. La puse al final de la jornada y al segundo lance una trucha muy bonita la tomo y por apurarla se me fue cuando ya pensé la tenía segura.
Dicha mosquita tenía patas y nada de brillo, ya q el wingcase se deterioro con las mordidas.

Al día siguiente use otra mosquita similar a mi favorita, pero nueva con wingcase brillante y un poquito de ice dubing, pero no pasaba nada, luego volvía a usar la vieja y sale en el mismo pozón al primer lance una trucha de kilo. Lamentablemente, al poco andar me enrede y perdí mi mosca :-( .

Me pregunto entonces, es necesario el brillo en las moscas, debe ser discreto, solo en algunas zonas o da lo mismo?

Ojalá opinen y cuenten sus experiencias para aprender un poco de este tema y ajustar mis siguientes moscas a atar.
Salufos
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile

Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
transseunte
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 53
Joined: 27 Dec 2008, 08:41
Real Name: Fulgencio Barrado Roldán

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by transseunte »

El brillo, moderadamente actúa como atractor, y en demasía, como repelente. Suele depender de la presión que soporten los peces que vayas a pescar. En zonas muy pescadas, en principio poco brillo, y en zonas poco pescadas puede cargarse más. Pero nada en la pesca es un axioma, puedes intentar todo lo contrario y salirte bien.
User avatar
jc_hernaiz
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1239
Joined: 29 Nov 2012, 15:59
Real Name: Juan Carlos Hernaiz
Location: San Pedro de la Paz.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by jc_hernaiz »

Pienso lo mismo, las truchas son de lo más tincadas por decirlo de alguna forma, ese día que fuimos al rio Carampangue pesqué casi todo el día con una mosca seca (de mi confección e inventada por mí) que es de lo más brillante, tanto que las truchas salían encandiladas :lol: , pero aun así saqué varias (8 o 9 no recuerdo bien) y perdí muchos piques, conclusión ... no hay conclusión y más ayuda please.
Saludos amigos del fishbook...
User avatar
rmora
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 420
Joined: 25 Mar 2012, 19:51
Real Name: RODRIGO MORA
Location: Concepción

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by rmora »

jc_hernaiz wrote:Pienso lo mismo, las truchas son de lo más tincadas por decirlo de alguna forma, ese día que fuimos al rio Carampangue pesqué casi todo el día con una mosca seca (de mi confección e inventada por mí) que es de lo más brillante, tanto que las truchas salían encandiladas :lol: , pero aun así saqué varias (8 o 9 no recuerdo bien) y perdí muchos piques, conclusión ... no hay conclusión y más ayuda please.
De que la mosquita de Juan Carlos, puchas que pesca. Yo con las mías fui a dar puro jugo JAJAJAJAJAJA.
Patiperro
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 618
Joined: 27 Oct 2011, 11:49
Real Name: Juan Christian Roa V.-
Location: Concepcion

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by Patiperro »

jc_hernaiz wrote:Pienso lo mismo, las truchas son de lo más tincadas por decirlo de alguna forma, ese día que fuimos al rio Carampangue pesqué casi todo el día con una mosca seca (de mi confección e inventada por mí) que es de lo más brillante, tanto que las truchas salían encandiladas :lol: , pero aun así saqué varias (8 o 9 no recuerdo bien) y perdí muchos piques, conclusión ... no hay conclusión y más ayuda please.

Buena Juan Carlos que bueno que te fue bien ..... en la salida ... espero las fotelis ... jajaja
Esta fue la revancha ... jajajaja :good: :good: :good: :good:


De que la mosquita de Juan Carlos, puchas que pesca. Yo con las mías fui a dar puro jugo JAJAJAJAJAJA. :lmao: :lmao: :lmao:


Sorry Rodrigo ... una lastima ... yo hace rato estoy dando el jugo ... jajajaja espero pronto una salida buena .... jejeje :banana: :banana: :banana: :banana:
User avatar
jc_hernaiz
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1239
Joined: 29 Nov 2012, 15:59
Real Name: Juan Carlos Hernaiz
Location: San Pedro de la Paz.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by jc_hernaiz »

Patiperro wrote:
jc_hernaiz wrote:Pienso lo mismo, las truchas son de lo más tincadas por decirlo de alguna forma, ese día que fuimos al rio Carampangue pesqué casi todo el día con una mosca seca (de mi confección e inventada por mí) que es de lo más brillante, tanto que las truchas salían encandiladas :lol: , pero aun así saqué varias (8 o 9 no recuerdo bien) y perdí muchos piques, conclusión ... no hay conclusión y más ayuda please.

Buena Juan Carlos que bueno que te fue bien ..... en la salida ... espero las fotelis ... jajaja
Esta fue la revancha ... jajajaja :good: :good: :good: :good:


De que la mosquita de Juan Carlos, puchas que pesca. Yo con las mías fui a dar puro jugo JAJAJAJAJAJA. :lmao: :lmao: :lmao:


Sorry Rodrigo ... una lastima ... yo hace rato estoy dando el jugo ... jajajaja espero pronto una salida buena .... jejeje :banana: :banana: :banana: :banana:
toy armando una para el sábado...
Saludos amigos del fishbook...
felipe marinovic
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 99
Joined: 30 Mar 2012, 08:47
Real Name: felipe alejandro marinovic m.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by felipe marinovic »

Más que de los brillos yo hablaría de velocidades...


Saludos


Felipao
User avatar
cmiranda
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 402
Joined: 10 Sep 2012, 16:47
Real Name: Carlos
Location: Concepción

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by cmiranda »

????? No kche, podrías explayarte un poco mas porfa.
Gracias
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile

Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
User avatar
dimfta
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 543
Joined: 07 May 2008, 17:52
Real Name: José Luis López Castillo
Location: Concepción

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by dimfta »

felipe marinovic wrote:Más que de los brillos yo hablaría de velocidades...


Saludos


Felipao
...y si mejor hablamos de minas :lmao: :lmao:
Das Beste oder Nichts !!!!
User avatar
jc_hernaiz
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1239
Joined: 29 Nov 2012, 15:59
Real Name: Juan Carlos Hernaiz
Location: San Pedro de la Paz.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by jc_hernaiz »

dimfta wrote:
felipe marinovic wrote:Más que de los brillos yo hablaría de velocidades...


Saludos


Felipao
...y si mejor hablamos de minas :lmao: :lmao:
ya pue,.. ya pue.... concentremonos en el tema.... velocidades???.. a que te refieres?? la velocidad de recogida supongo... sii, ahí hay todo un tema, tengo mis técnicas, dependiendo la mosca la recogida que quieres imitar,... y de re-coger... que onda con las minitas?..
Saludos amigos del fishbook...
felipe marinovic
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 99
Joined: 30 Mar 2012, 08:47
Real Name: felipe alejandro marinovic m.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by felipe marinovic »

el alimento nutural al que acceden las truchas, no siempre tiene mucha parafernalia (como creemos)...tiendo a creer que efectivamente las truchas se sienten atraídas por los brillos, hasta que son capaces de discriminar entre un bocado real y uno que no lo es (de ahí que sigan alguno señuelos sin atreverse a morderlo)...digo que la clave PODRÍA estar en minimizar el tiempo de disernimiento...Una posible técnica a usar, es leer un buen escondite de trucha (lugar donde abunde el oxígeno, el alimento y una protección contra los predadores "como nosotros") hacer derivar nuestro señuelo y justo antes de llegar a ese lugar que creemos en que está, cambiar la "velocidad" (con un tironcito) de nuestra mosca reduciendo su capacidad de discriminar y estimulando el ataque...

saludos

Felipao
User avatar
cmiranda
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 402
Joined: 10 Sep 2012, 16:47
Real Name: Carlos
Location: Concepción

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by cmiranda »

efectivamente estas en lo cierto, ya que el tironcito estimula al ataque de la trucha.

Mi inquietud radica principalmente en el análisis de la variable brillo, ya que en general cuando pesco pruebo de todo, desde recogidas suaves y lentas, como también rapidas y tironcitos, levantes suaves, etc..lo que me de la imaginación con tal de entretenerme y buscar a la esquiva trucha.

Sin embargo, con las moscas con mucho brillo jamás he sentido un pique y puchas q se ven lindas. Y como el fi de semana use un mismo patron, en el cual una de las moscas tenía brillo y estaba nueva y la otra era de similares características y la unica diferencia radicaba en que no tenía ice dubbing, sino q dubbing normal y el wingcase q le daba un poquito de brillo no lo tenía, me pareció extraño q solo me picara con esta última y con la nueva nada de nada en los mismos pozones.

en fin, habrá q seguir probando :-)
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile

Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
felipe marinovic
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 99
Joined: 30 Mar 2012, 08:47
Real Name: felipe alejandro marinovic m.

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by felipe marinovic »

Por regla general mis señuelos tienen re poco brillo, casi siempre uso materiales naturales, por ejemplo mis "orejas de liebre" (las más grandes que ato son en anzuelo # 16) poseen el wingcase de biot de ganso natural (café) y creeame señor que pesco bastantes llaveros acá en la zona central.

Con esto doy por cerrada mi participación en este post, SIN HABER APORTADO NIUNA WEÁ a lo que usted preguntó...


adelante estudios
User avatar
Miguelito
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1663
Joined: 11 May 2011, 21:38
Real Name: Miguel Fernández G
Location: Región de Los Ríos - Valdivia

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by Miguelito »

felipe marinovic wrote:Por regla general mis señuelos tienen re poco brillo, casi siempre uso materiales naturales, por ejemplo mis "orejas de liebre" (las más grandes que ato son en anzuelo # 16) poseen el wingcase de biot de ganso natural (café) y creeame señor que pesco bastantes llaveros acá en la zona central.

Con esto doy por cerrada mi participación en este post, SIN HABER APORTADO NIUNA WEÁ a lo que usted preguntó...


adelante estudios
jajajajaa
concuerdo en que no hay que abusar del brillo, por ejemplo ponerle un poco en el saco alar o sus leves toques en el cuerpo con un dubbing con brillo (creo que es el Ice dubbing), pienso que genera atraccion ese leve brillo pero depende tambien de la accion y que tan visitado esté ese río. Con respecto a la acción, he comprobado mas piques, con dos pescadores pescando con la misma mosca, en una laguna, uno remando, casi troleando con la mosca, versus yo relajadito :bored: dándole acción, tirones suaves, rápidos, largos..cambiando..cambiando..
y tate..pique.. :fishing:
ese buen remero también es miembro de este foro..jajajajaa y quedó como popeye.. :train:
User avatar
funkouc
Moderador
Moderador
Posts: 2209
Joined: 06 Aug 2008, 02:25
Real Name: Luciano Aravena
Location: Bulnes-Concepción
Contact:

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by funkouc »

Todo depende de la pendulación del péndulo, en mi caso, la mayoría de mis piques a ninfa, los he obtenido con una mosca que tiene más brillos y challas que las parroquianas del Lucas Bar!!
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Brillo en moscas.... Cuanto???

Post by Gaushito »

Es muy relativo puede que una trucha que este descanzada y se sienta amenazada ataque lo que tires al agua como asi tambien hay truchas que son muy selectivas que le puedes tirar una imitacion lo mas realista posible de caddis o mayfly por nombrar algunas y no te van a tomar ni en bajada....como dice un amigo..esa trucha anda con la ruler...mejor cambiar de sector de mosca y tactica de recogida etc...
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Post Reply