HOLA TODOS LLEVO DIAS VIENDO ESTA PAGINA Y EN ESPECIAL ESTE FORO, QUISIERA SABER SI SE PUEDE PESCAR CON MOSCA CON UNA CAÑA GUSANERA, O SI NO ES RECOMENDABLE.
YA QUE EN MIS VACACIONES, VOY A RECORRER LA ZONA CORDILLERANA DE LA REGIOS DEL MAULE, RIO CLARO, RIO LIRCAY, LAGO COLBUN, RIO ACHIBUENO ETC...
SINO ES RECOMENDABLE TRATAR DE PESCAR CON UNA CAÑA TRADICIONAL, DONDE PODRIA CONSEGUIR UN BUEN SET DE PESCA CON MOSCA ECONOMICO.
SI ALGUIEN TIENE ALGUN VIDEO DONDE HAGAN UNA DEMOSTRACION PARA PRINCIPIANTES SE LO AGRADECERIA.
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE PUEDAN AYUDARME.
A SOBRE EL LUGAR SI ALGUIEN TIENE ALGUNA ESPERIENCIA EN EL LUGAR SE LO AGRADECERIA
GRACIAS Y ESTA MUY BUENA ESTA PAGINA
AYUDA?
Moderator: Houston
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Gonzalo:
Si se puede atar una mosca en vez de carnada en una caña tradicional. Yo antes de convertirme en principiante de mosquero coloque una mosca similar a un gusano de tebo en una armada tradicional y pesque pejerreyes.
Para poder castear y guardar la linea necesitas equipo mosquero e instrucciones basicas.
Yo como vivo en el campo trate de ser autodidacta y me fue pesimo.
La pesca con mosca puede aprender rapido, pero con ayuda de otro mosquero. Si no es asi, pierdes demaciado tiempo y plata.
Si el presupuesto es minimo te suguiero mencionar de que localidad eres a ver si alguien del foro te puede ayudar. Luego para el equipo puedes poner un aviso en este foro en Compras.
Mi principal consejo es que te conviertas en mosquero. Como dicen con mosca es otra cosa.
Saludos y suerte.
Si se puede atar una mosca en vez de carnada en una caña tradicional. Yo antes de convertirme en principiante de mosquero coloque una mosca similar a un gusano de tebo en una armada tradicional y pesque pejerreyes.
Para poder castear y guardar la linea necesitas equipo mosquero e instrucciones basicas.
Yo como vivo en el campo trate de ser autodidacta y me fue pesimo.
La pesca con mosca puede aprender rapido, pero con ayuda de otro mosquero. Si no es asi, pierdes demaciado tiempo y plata.
Si el presupuesto es minimo te suguiero mencionar de que localidad eres a ver si alguien del foro te puede ayudar. Luego para el equipo puedes poner un aviso en este foro en Compras.
Mi principal consejo es que te conviertas en mosquero. Como dicen con mosca es otra cosa.
Saludos y suerte.
Evolucionemos al respeto y humildad
- jlflyfishing
- Ferretero
- Posts: 43
- Joined: 24 Apr 2008, 23:09
- Location: valparaiso-toronto
Hola amigo Gonzalo, yo he visto bastantes personas en los rios pescando con esas cañas, es posible pero no es lo mismo, lo usan con un pequeño flotador de boya en la parte de arriba de la armada y la mosca se ata en la punta final de la armada, he visto usar ninfas y streamer. Te recomiendo empezar con un equipo mosquero barato, en flyshop llegaron unas cañas baratas con garantia de por vida, visita las pagina de riosysenderos.com, hay bastante material sobre todo casting, vamos intenta con un equipo mosquero, te vas a enamorar de este deporte y cambiaras todas tus cañas normales por las mosqueras solo tu pones el limite de lo que quieras capturar, ya sea truchas, carpas, pejerreyes, sierras, jureles, lenguados etc, solo hay que intentarlo es un buen desafio, hazlo solo dentro de las temporadas, usa anzuelos sin rebarba, libera tus capturas sentiras una sensacion impagable, tu decendencia te lo agradecera, suerte y saludos.
catch and release.
- T-Rex
- Mosquero Avanzado
- Posts: 931
- Joined: 28 Oct 2008, 12:23
- Real Name: Rodrigo Mella
- Location: Santiago
Gonzalo:
La solución que yo apliqué con mi hijo (antes de que me quitara mi caña mosquera) fué la siguiente:
En el extremo del nylon de la caña tradicional (ojalá no mayor de 0,25 mm de diámetro) atas unos 50 cm de Tippet 4x al que a su vez atas la mosca. Luego detrás del nudo pones un split shot (plomo tipo munición).
Lanzas de forma tradicional hacia la corriente y dejas derivar hacia donde piensa que puede haber truchas (junto a piedras, toncos, etc).
Esta técnica nos dió muy buenos resultados con ninfas y emergentes
La solución que yo apliqué con mi hijo (antes de que me quitara mi caña mosquera) fué la siguiente:
En el extremo del nylon de la caña tradicional (ojalá no mayor de 0,25 mm de diámetro) atas unos 50 cm de Tippet 4x al que a su vez atas la mosca. Luego detrás del nudo pones un split shot (plomo tipo munición).
Lanzas de forma tradicional hacia la corriente y dejas derivar hacia donde piensa que puede haber truchas (junto a piedras, toncos, etc).
Esta técnica nos dió muy buenos resultados con ninfas y emergentes