Acción de las Anádromas
Por Dave Whitlock
Dave Whitlock junto a Emily. Steelhead del Río Babine pescada con una Wet Fly, mucho movimiento de la mosca (o movimiento involuntario), combinado con el swing preciso impartido por nosotros.
Los peces predadores se deciden a tomar cuando la mosca posee acción y movimiento, especialmente si esa acción crea sonido. Los diseños de moscas más efectivos para este tipo de peces son aquellos que poseen “acción involuntaria” (producida por el diseño y los materiales usados) y “acción voluntaria” (generada por las técnicas de pesca).
Salmones y Steelheads son especies predadoras y también anádromas. Nacen en agua dulce, durante la mayor parte de sus vidas viajan hacia y viven en aguas saladas, para luego regresar a desovar en esos arroyos de agua dulce en los que habían nacido. En la mayoría de los casos, estos peces no necesitan alimentarse durante su ardua carrera hacia los arroyos o ríos de agua dulce. De todas maneras, incluso estas especies migratorias que no se alimentan, se tentarán al momento de tomar una mosca si esta posee el movimiento, la velocidad y la dirección necesarias para atrapar su atención.
Cada una de las especies predadoras (las fontinalis, los Bass, las steelhead, barracudas, carpas, o incluso el salmón del Atlántico) parece tener “disparadores” (efectos gatillos) específicos que provocan sus reacciones. Saber qué acciones particulares sirven de disparador para cada tipo de peces significa una gran ventaja para al pescador.
Una de las primeras posibilidades que tuve de pescar Steelheads fue en la Costa Oeste, con Jim Teenny (quien pronto sería el “gurú” de las Steelheads). Era pleno invierno y, en aquel momento, nuestro río estaba alto, rápido y muy frío. Usamos líneas de hundimiento completo para lograr derivas largas y llegar a las profundas aguas del poderoso río. Vadear en esas frías, rápidas y oscuras aguas me intimidó hasta un punto cercano al terror. También sentí que no tenía control sobre el lugar al que mi mosca iba o lo que haría una vez que llegara allí. Luego de aproximadamente seis horas, decidimos detenernos. Jim admitió que, bajo esas condiciones, podíamos considerarnos afortunados al haber pescado sólo un pez. Dijo que probablemente sólo hubieran funcionado un manojo de huevos o una cuchara, y sólo si los hubiéramos podido hacer bajar hasta los peces.
Hace un par de décadas, tuve la oportunidad de pescar Steelheads en mejores condiciones y, aunque me las arreglé para capturar algunas haciéndolas subir, siempre me pareció que perdía la mayoría de las oportunidades. En cada excursión yo obtenía una o dos, mientras que mi compañero conseguía cinco o seis. Probablemente, mi falta de éxito se debía a mi experiencia con otras especies de agua fría, como las truchas y Chars, que sí se alimentan diariamente y requieren mucho control de la mosca.
Como ya anticipé, las Steelhead y los salmones del Atlántico adultos que regresan a desovar, en su mayor parte, no tienen necesidad de alimentarse. Los salmones del Pacífico tienen todavía menos necesidad porque han evolucionado para poder consumir sus cuerpos como energía para poder llegar al desove y enseguida perecer. La mayoría de los que pescan con mosca estos majestuosos salmónidos anádromos consideran que cuando estos peces muerden una mosca es porque están respondiendo al impulso instintivo de alimentarse que heredaron o desarrollaron mientras vivían y se alimentaban en los arroyos.
La mosca Double-Egg Sperm fue mi primer intento de diseño de una mosca para Steelhead y salmón que tuviera excelente movimiento involuntario y voluntario, así como colores eficaces.
Si pudiera añadir alguna otra explicación, diría que una vez que los salmónidos maduran y comienzan en conjunto sus actividades de desove, moviéndose a las áreas correspondientes, parece que se genera un “temperamento emocional” encendido por las hormonas sexuales y la adrenalina y la voluntad de atacar agresivamente cosas que se mueven rápido dentro de su campo visual, incluyendo moscas atractoras e imitadoras.
Hace unos 20 años, durante una maravillosa semana de pesca en el Río Dean, en British Columbia, junto a Les Eickhorn y Don Green, las condiciones fueron absolutamente perfectas para líneas de flote y secas, combinando con algunas wet. La temperatura del agua era de 12 a 15 grados C, el río estaba transparente en un nivel normal, y la mayoría de los pools estaban llenos de Steelheads plateadas y recién ingresadas del mar.
Don y Les eran dos de los mejores pescadores de Steelheads que la Costa Oeste había producido. Cada uno hizo subir una buena cantidad de enormes Steelheads, tanto con secas como con wet flies.
Yo estaba totalmente impresionado por sus habilidades y por el hermoso Río Dean. Usualmente me daban la oportunidad de pescar las correderas antes que ellos, pero lograba hacer subir muy pocas Steelhead y la mayoría de las que se mostraban perdían interés en mi mosca rápidamente. ¿Por qué? Don y Les me entrenaron con paciencia durante dos días y, sin embargo, no logré un sólo pez.
La tercera mañana estaba mirando a Don y noté que él que rara vez corregía (mend de superficie) y que su mosca se balanceaba de un lado a otro por la superficie al doble de velocidad que las mías. Tanto drag en una mosca seca sería totalmente ineficaz, por eso, con total reserva, no paré de corregir mi línea (mend). Como la mayor parte de mi experiencia en pesca con mosca había sido con peces que sí se alimentaban y corregir mi mosca resultaba algo básico, recuerdo que fue casi doloroso ver cómo mi mosca hacía “sky acuático” a través de la corriente de una manera tan poco natural.
¡No había hecho más de 6 lanzamientos cuando un pez de 9 kilos atacó súbitamente mi mosca! Para mi deleite, el resto de los días, repetidamente pude hacer subir y hasta clavar Steelheads del Río Dean, siempre con moscas patinadoras y algunas wet.
Antes de esta experiencia, no recuerdo haber leído u oído información específica acerca de esta forma de imprimir movimiento y velocidad. Pero, observando lo importante que es la velocidad para las Steelhead, las marrones migratorias, los salmones del Atlántico o los del Pacífico, he tenido mucho más éxito consiguiendo que estos peces tomaran una mosca que no necesitan como alimento.
Me gustaría resumir mis años de experiencia con mi teoría de las especies anádromas que parecen preferir una mosca ligeramente en movimiento por encima de sus cabezas y con una velocidad a través de la corriente que es directamente proporcional a la temperatura del agua.
Si la temperatura del agua aumenta, la velocidad del “swing” o deslizamiento de la mosca, también debe hacerlo. Cada vez que salgo, experimento variando la velocidad y los ángulos que le aplico al “swing” hasta que empiezo a tener resultados y hago subir las truchas con cierto grado de continuidad para las condiciones existentes y las especies.
La acción involuntaria de la mosca
Aquí tenemos varias moscas para steelhead y salmón. Note que la mayor parte están hechas con marabou y otros materiales suaves que le otorgan muchísima acción involuntaria, lo cual resulta muy tentador.
Mi primer recuerdo de una mosca para steelhead es la Skykofish Sunrise. La cola era de amarillo y rojo brillante; el cuerpo y hackles de pelo y un ala de pelo de oso polar (lo que era legal en ese momento), blanco y corto. En aquel momento pensé que era muy colorida pero muy rígida. Le faltaba movimiento natural en el agua y no tenía en lo más mínimo la forma que tiene la comida natural de los peces. Creo que le mencioné esto a mi guía y él remarcó que la clave de su eficacia para la Steelhead estaba en el color y en el ala de pelo de oso polar. Acepté su explicación porque yo era un principiante y él un veterano especialista en Steelheads.
En aquellos tiempos (tal vez principios de los ’60) en los modelos de moscas para Salmones y Steelheads predominaban los atractors. La acción de estas moscas provenía del movimiento natatorio creado por el pescador, mientras estas derivaban a través de la corriente. Las moscas extra largas, fabricadas con plumas de garza, eran la excepción pues poseían un muy significante movimiento involuntario en el agua.
En mi opinión, una mosca que posee movimiento involuntario creado por el diseño y los materiales utilizados simplemente tiene que generar más reacción que una mosca tiesa, que se mueve voluntariamente para obtener el ataque del predador. Pero las preguntas que hacía a los especialistas sobre este asunto, usualmente generaban respuestas en sentido contrario. Sin embargo, no dejaba de pensar que una mosca hecha con marabou sería mejor que las tradicionales, atadas con cola de ciervo o pelo de oso polar.
El éxito con las steelhead o los salmones que no se alimentan requiere de varios componentes: la mosca correcta, acción/movimiento, velocidad, profundidad y muchísima paciencia.
En 1974, cuando con Robert Boyle armábamos un grupo de expertos atadores de moscas para el primer Fly Tyers Alamanac, le pregunté a un buen atador de moscas para Steelheads llamado Darwin Atkins si podía hacer unas series de moscas para el almanaque usando marabou. Darwin aceptó mi desafío y creó una hermosa selección de ocho wet flies con alas, hanckles y cola de marabou, a la que llamó Mari-Boos. En el agua, estas moscas trajeron una nueva acción respecto de las tradicionales wet flies. También presentaban el beneficio de hundirse a un ritmo mucho más veloz que las clásicas alas de pelo. Darwin remarcó que las Mari-Boo tenían mucha acción incluso en una “deriva muerta”.
Creo que, en cuanto a los materiales usados, el marabou de las wet flies de Darwin inició la era moderna para el atado de moscas.
No mucho tiempo después de que las moscas de marabou fueron introducidas me llamó Dennis Black, el fundador de Umpqua Feather Merchants. Dennis estaba emocionadísimo cuando me relató, confidencialmente, acerca del éxito que estaba teniendo con las Lectric Leech, las Serpent y las Hare Worm bass en el Río Umpqua! Yo estaba asombrado. Todas estas moscas tienen largo y oscuro perfil y mucha acción involuntaria (natación y efecto jigging) por el marabou, pluma de saddles, y el uso de la tira de conejo, materiales usados con flashabou o krystal flash. Dennis compartió luego su descubrimiento con otros pescadores de Steelhead de la Costa Oeste.
Para hacer más atractivas las moscas para salmones del Pacífico hay que incorporar mucho marabou y flashabou en las alas, hackles y cola.
Hoy, estos modelos de moscas para anádromos de aguas frías, en su mayoría son diseñados con materiales que se mueven a cada estímulo del agua. Esto parece estimular y atraer a los peces. El marabou sigue siendo el más popular aunque la tira de conejo en colores varios, la pluma de saddle, el schlappen, las patitas de siliconas, el ostrich, el flashabou en todas sus versiones, el craft fur, son ahora muy utilizados. Estas moscas tan llamativas se menean, ondulan, vibran y respiran ante el menor movimiento del agua, mejorando la eficacia de la mosca para las especies anádromas, independientemente de la técnica de pesca en “deriva muerta” o del tipo de acción o natación impartida.
Hace unos 15 años, a fines de octubre, Emily y yo pasamos, junto a Lani Waller, cinco gloriosos días en la parte superior del Río Babine. Aquellos días de nieve de finales del otoño, en esa magnífica zona de pesca de Steelheads, junto a las dos personas que más quiero, resultaron ser una experiencia maravillosa. El otro recuerdo que conservo de esta aventura de pesca fue el resultado de mis experimentos con los streamers de rabbit. Una y otra vez superaban a las otras moscas porque poseían un increíble movimiento en los helados rápidos y en los pozones profundos del Babine, donde era necesario que la mosca bajara y la natación fuera muy lenta.
Algunas moscas nuevas para anádromos equipadas con cuerpos articulados, rattles, cone heads, ojos diferentes, etc. comienzan a verse en los catálogos y artículos de pesca. Estoy seguro de que estas modificaciones y adiciones mejoran aún más la acción de las moscas y emiten vibraciones y sonidos con una considerable frecuencia (alta o baja) de ondas de sonido.
Hay mucho más para considerar en relación a la pesca de Steelheads, como por ejemplo, la “deriva muerta” pescando bien profundo, moscas secas, el color del agua, o cuestiones relacionadas con los mejores momentos del día o la noche, pero, por desgracia, aquí no tenemos lugar ahora. Seguramente lo tendremos en cuenta en otra oportunidad.
Estoy convencido de que, para las especies de anádromos de agua fría, las moscas que mejor atrapan su atención tienen tanto movimiento voluntario como involuntario. Si logra esto correctamente, verá que disminuirá considerablemente la cantidad de lanzamientos que deberá realizar para lograr que suban estos peces que, al parecer, no se alimentan.
“Anadromous Action” por Dave Whitlock. Revista Flyflishing & Tyng Journal, Summer 2008.
Muy buen articulo de las anadromas
Re: Muy buen articulo de las anadromas
Requete interesante y ameno. Gracias
Saludos,
OB1
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com