Requisitos para navegar en un lago
-
- Ferretero
- Posts: 17
- Joined: 18 Aug 2009, 22:35
Requisitos para navegar en un lago
Hola amigos, junto con saludarlos tengo la siguiente pregunta:
El tema es que con mi familia nos compramos un bote de aproximadamente 12 pies con un motor de 15HP para poder pescar en todos los lagos posibles. La pregunta es que si aparte de flotadores para todos y licencia de pesca, se necesita algo mas, ya sea patrón de yate u otros requisitos que se requieran.
Pregunto esto, ya que con mi familia queremos inaugurar el bote en el lago Todos los Santos y como este es un lago relativamente fronterizo y además tengo entendido que hay una gobernación marítima en el lugar, me gustaría saber los requisitos para navegar en el lago.
Si alguien tiene conocimiento de esto se lo agradecería mucho.
De antemano muchas gracias y felices fiestas
Andrés Blake
El tema es que con mi familia nos compramos un bote de aproximadamente 12 pies con un motor de 15HP para poder pescar en todos los lagos posibles. La pregunta es que si aparte de flotadores para todos y licencia de pesca, se necesita algo mas, ya sea patrón de yate u otros requisitos que se requieran.
Pregunto esto, ya que con mi familia queremos inaugurar el bote en el lago Todos los Santos y como este es un lago relativamente fronterizo y además tengo entendido que hay una gobernación marítima en el lugar, me gustaría saber los requisitos para navegar en el lago.
Si alguien tiene conocimiento de esto se lo agradecería mucho.
De antemano muchas gracias y felices fiestas
Andrés Blake
"Mientras la mosca este en el agua, cualquier cosa puede pasar"
Re: Requisitos para navegar en un lago
Estimado,
Te recomiendo leer este articulo:
http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... 64&lang=es
Fuera de eso, te recomiendo tener mucho, pero mucho ojo con el viento. Especialmente en lagos grandes del sur como el Todos los santos. Puedes salir en la mañana con el lago plato y de la nada se levanta un temporal. Nunca salir con viento Puelche (viento desde la cordillera).
Muy importante también contar con remos de calidad y acordes al bote.
Aunque suene obvio, estar atento al combustible y llevar de sobra. Sobre todo si no conoces el motor y su rendimiento, mas aun en ese lago el cual está mayoritariamente despoblado.
Chaleco salvavidas siempre.
Navegar cerca de la costa.
Y por último, por sobretodo tener un respeto enorme hacia la naturaleza.
Te digo esto por que varios años atrás por no seguir varios de los puntos que toco, tuvimos un percance en el lago Puyehue que bien nos pudo costar la vida a mi viejo, hermano, primos y a mi.
En cuanto a lo especifico que preguntas, no te podría dar una respuesta certera..
Saludos.
Te recomiendo leer este articulo:
http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... 64&lang=es
Fuera de eso, te recomiendo tener mucho, pero mucho ojo con el viento. Especialmente en lagos grandes del sur como el Todos los santos. Puedes salir en la mañana con el lago plato y de la nada se levanta un temporal. Nunca salir con viento Puelche (viento desde la cordillera).
Muy importante también contar con remos de calidad y acordes al bote.
Aunque suene obvio, estar atento al combustible y llevar de sobra. Sobre todo si no conoces el motor y su rendimiento, mas aun en ese lago el cual está mayoritariamente despoblado.
Chaleco salvavidas siempre.
Navegar cerca de la costa.
Y por último, por sobretodo tener un respeto enorme hacia la naturaleza.
Te digo esto por que varios años atrás por no seguir varios de los puntos que toco, tuvimos un percance en el lago Puyehue que bien nos pudo costar la vida a mi viejo, hermano, primos y a mi.
En cuanto a lo especifico que preguntas, no te podría dar una respuesta certera..
Saludos.
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
Re: Requisitos para navegar en un lago
mmm si no me falla la memoria..
- espejo
- bichero
- remos
- licencia patron deportivo de bahia ( desde los 10 hp )
- inscribir la embarcacíon, poner nombre
- chalecos salvavida ( para todos )
- botiquin
- cabos ( cuerdas para la embarcaión)
- extintor
eso es lo que recuerdo de lo que se solicitaba en pucon,,, pero puede que algo se me escape
- espejo
- bichero
- remos
- licencia patron deportivo de bahia ( desde los 10 hp )
- inscribir la embarcacíon, poner nombre
- chalecos salvavida ( para todos )
- botiquin
- cabos ( cuerdas para la embarcaión)
- extintor
eso es lo que recuerdo de lo que se solicitaba en pucon,,, pero puede que algo se me escape
-
- Ferretero
- Posts: 46
- Joined: 18 Aug 2009, 10:07
Re: Requisitos para navegar en un lago
Andrés
lo que dice mosquero es fundamental para la navegación y va a depender de los hp del motor, de igual manera te recomiendo contactarte con alguna institución competente ya que el lago todos los santos es fronterizo,por otra parte lo que dice chicoflen también hay que tomarlo en cuenta ya que los lagos pueden cambiar sorpresivamente su condición de de navegación, un puelche o como se llame en la zona puede generar olas de mas de 2 metros en aguas adentro y con una mala maniobra puede volcar la embarcación, yo te recomiendo para lagos grandes donde es fácil desorientarse llevar si es que se puede un GPS o una brújula, una linterna, y una pequeña caja de herramientas con una llave de bujías y bujías de repuesto, que es típica pana de los motores fuera de borda.
espero que te sirvan los consejos y que lo pases muy bien.
saludos
Lucas
lo que dice mosquero es fundamental para la navegación y va a depender de los hp del motor, de igual manera te recomiendo contactarte con alguna institución competente ya que el lago todos los santos es fronterizo,por otra parte lo que dice chicoflen también hay que tomarlo en cuenta ya que los lagos pueden cambiar sorpresivamente su condición de de navegación, un puelche o como se llame en la zona puede generar olas de mas de 2 metros en aguas adentro y con una mala maniobra puede volcar la embarcación, yo te recomiendo para lagos grandes donde es fácil desorientarse llevar si es que se puede un GPS o una brújula, una linterna, y una pequeña caja de herramientas con una llave de bujías y bujías de repuesto, que es típica pana de los motores fuera de borda.
espero que te sirvan los consejos y que lo pases muy bien.
saludos
Lucas
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
1.- la embarcación debe estar registrada en la DGTM y MM, requisito obligatorio (puede ser que no lo fiscalicen aun, pero si quieres hacer las cosas bien, debe estar inscrita, es gratis)Andres Blake wrote:Hola amigos, junto con saludarlos tengo la siguiente pregunta:
El tema es que con mi familia nos compramos un bote de aproximadamente 12 pies con un motor de 15HP para poder pescar en todos los lagos posibles. La pregunta es que si aparte de flotadores para todos y licencia de pesca, se necesita algo mas, ya sea patrón de yate u otros requisitos que se requieran.
Pregunto esto, ya que con mi familia queremos inaugurar el bote en el lago Todos los Santos y como este es un lago relativamente fronterizo y además tengo entendido que hay una gobernación marítima en el lugar, me gustaría saber los requisitos para navegar en el lago.
Si alguien tiene conocimiento de esto se lo agradecería mucho.
De antemano muchas gracias y felices fiestas
Andrés Blake
(DGTM y MM, direccion general de territorio maritimo y marina mercante)
el tramite es gratuito, debes llevar foto de frente y costado con el nombre de embarcación mas certificados y papeles que te exigiran en la capitania de puerto mas cercana.
con ello te asigan un numero de registro/matricula
2.-sobre 10 hp debes tener licencia nautiaca deportiva. (tiene un costo que no supera en total las 5 lukas), pero debes rendir un examen. Acercate a la capitania de puerto mas cercano y pregunta (dudas on line, directemar)
3.-de acuerdo a tu embarcación y comentarios de uso, basta conque tengas
la "licencia de patron deportivo de bahia", (mas dudas?, directemar.cl)
4.-en varios lugares como puerto fuy, lago todos los santos, si te ven los marinos te pediran papeles. Lo lógico sería que te presentes, entregues una bitacora de viaje, nro pasajeros, tracking tentativo de viaje, dia de regreso, por si no llegas, sabran donde buscarte. (ó puedes hacer la cosa a la chilena y entrar sin avizar, etc)
El lago todos los santos tiene sus momentos peligrosos segun los vientos, si no conoces un lago pregunta a los lugareños.
5.-lo exigible segun ley para tu embarcación sería:
-embarcacion inscrita
-licencia patron deportivo de bahia
-de la embarcación:silbato, achicador y chaleco salvavidas grado III aprobado por la dgmm, para cada tripulante.
(solo eso es exigible legalmente para embarcaciones deportivas de bahia de las características de tu embarcación)
Cosas extras, minimas. Voluntarias de acuerdo a tu prevención de accidentes y navegación.
-remos.
-(bujias de repuesto, llaves, helice de repuesto)
-linterna, encendedor
-botiquin
-ancla y cuerda de amarre
-si tiene cabina y aplicaciones de madera extintor
Visita la pagina http://www.directemar.cl/
y sus recomendaciones de navegacion segura:
http://www.directemar.cl/index.php?opti ... 93&lang=es
(es muy buen manual)
SAludos
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
Respecto a las caracteristicas personales, y siendo tu el capitan de la nave.
Responsable de la vida de tus tripulantes debes tener presente siempre actitudes para prevenir accidentes.
Toma accidente cualquier evento que impida navegar.
-llevar combustible suficiente.
-remos, helices de repuesto, lija para bujias o bujias nuevas.
-el uso de chaleco es obligatorio en motos acuaticas, menores de edad, con mal tiempo o cuando existan condiciones inseguras. No siempre es necesario llevarlo puesto, ej dias calurosos y buen tiempo. Pero si tu consideras necesario exiges que lo usen.
-aviza a alguien de tu viaje, zarpe-arribo, pasajeros, horas, etc.
-averigua sobre el lago, a que hora se levanta viento, cual es la direccion de viento peligroso, cual es la orilla mas segura en caso que se levante viento.
-si crees que esta muy picado el lago, atraca en alguna playa y espera.
(yo lo he hecho muchas veces, claro que llevo mi carpa y mi mochila con cosas)
He salido de varios lagos con amargura, yelcho, general carrera, laparent, verde (camino a pto murta), con olas de dos metros, desapareciendo todo horizonte cuando quedas entre dos olas (bajo), olas tan grande que cuando te levanta deja trabajando en el aire la helice del motor. Con olas embancandoce por la popa.
Angustia, angustia y mas angustia. Ni siquiera miedo, Angustia de lo won que fui en exponerme de esa forma y de hacer caso a otros para llegar a nuevos puntos de pesca.
En esos lagos hay sectores donde no hay orilla para capiar el mal tiempo, solo rezar, atinar, mantener la calma y pelear cada ola. Estudiar sus ritmos y frecuencias.
y nunca mas arriegarte.
Y recuerda, tu eres el que esta al mando y decide, navegar equipado, ir o no ir a un punto, capiar un mal oleaje, etc.
mmm!!! yo no usaria embarcaciones menores a 14 pies, espejo alto.
con borda acorde al espejo alto. Con espejo para pata corta siempre se embancaban olas con mal tiempo. Asi que mira las condiciones climaticas antes de navegar.
Saludos
Responsable de la vida de tus tripulantes debes tener presente siempre actitudes para prevenir accidentes.
Toma accidente cualquier evento que impida navegar.
-llevar combustible suficiente.
-remos, helices de repuesto, lija para bujias o bujias nuevas.
-el uso de chaleco es obligatorio en motos acuaticas, menores de edad, con mal tiempo o cuando existan condiciones inseguras. No siempre es necesario llevarlo puesto, ej dias calurosos y buen tiempo. Pero si tu consideras necesario exiges que lo usen.
-aviza a alguien de tu viaje, zarpe-arribo, pasajeros, horas, etc.
-averigua sobre el lago, a que hora se levanta viento, cual es la direccion de viento peligroso, cual es la orilla mas segura en caso que se levante viento.
-si crees que esta muy picado el lago, atraca en alguna playa y espera.
(yo lo he hecho muchas veces, claro que llevo mi carpa y mi mochila con cosas)
He salido de varios lagos con amargura, yelcho, general carrera, laparent, verde (camino a pto murta), con olas de dos metros, desapareciendo todo horizonte cuando quedas entre dos olas (bajo), olas tan grande que cuando te levanta deja trabajando en el aire la helice del motor. Con olas embancandoce por la popa.
Angustia, angustia y mas angustia. Ni siquiera miedo, Angustia de lo won que fui en exponerme de esa forma y de hacer caso a otros para llegar a nuevos puntos de pesca.
En esos lagos hay sectores donde no hay orilla para capiar el mal tiempo, solo rezar, atinar, mantener la calma y pelear cada ola. Estudiar sus ritmos y frecuencias.
y nunca mas arriegarte.
Y recuerda, tu eres el que esta al mando y decide, navegar equipado, ir o no ir a un punto, capiar un mal oleaje, etc.
mmm!!! yo no usaria embarcaciones menores a 14 pies, espejo alto.
con borda acorde al espejo alto. Con espejo para pata corta siempre se embancaban olas con mal tiempo. Asi que mira las condiciones climaticas antes de navegar.
Saludos
- seckar1812
- Mosquero Fino
- Posts: 2021
- Joined: 27 Nov 2008, 13:30
- Real Name: Sergio Romero Romano
- Location: Punta Arenas
Re: Requisitos para navegar en un lago
Grande capitán Castor!!!!



Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Requisitos para navegar en un lago
ajajaj este muchacho no tiene drama, con la cola que tienes los castores se meten donde sean , na hay viento ni marea que lo detenga, muy buena info. gracias....
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
Gaushito wrote:ajajaj este muchacho no tiene drama, con la cola que tienes los castores se meten donde sean , na hay viento ni marea que lo detenga, .

Perdon!!!!!!




- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Requisitos para navegar en un lago
Después de la completa explicación de Castor, quisiera agregar algunos consejos.
Inscripción de la embarcación:
Es nueva o segunda mano??? Si es nueva, no hay problema porque con la factura es suficiente. Si no lo es entonces, el vendedor tiene que hacer un contrato de compra/venta, donde especifique las características de la embarcación y del motor (ojo con el nro de serie). Eso ante notario. Además, fotos de la embarcación proa, popa, bandas y motor. En otras palabras, si es usada tienes que hacer algún chachullo.
Certificado de navegabilidad:
En todas las capitanías tienen una lista de las cosas que te van a pedir para la revista (casi todas nombradas en este post) pero el problema es la bengala, porque ésta se considera como un proyectil y está regulado por el Ejército. En otras palabras, tienes que hacer un trámite muy similar al que se requiere para inscribir un arma. Es un cacho. Yo me saqué los balazos de otra forma.
Licencia de patrón.
Hay 3 categorías y de menor a mayor son: de bahía, costero y oceánico. Con la de bahía es suficiente. El asunto es que hay que rendir un examen y obviamente aprobarlo. Ello significa "pedir hora" y bla, bla,. El banco de preguntas es muy extenso, pero llevas un cd o pentdrive y te las pasan. Si no es así, me las pides,,,, yo las debo tener en alguna parte.
Yo no di la prueba ya que por razones inherentes a mi profesión y actividad en el ámbito de la vela por muchos años, tengo la licencia categoría oceánico.
El Carro de arrastre: no es un tema menor. Lo mismo que el bote, si es nuevo, presentas factura y no hay problema para sacar patente. En caso contrario, para inscribirlo en la municipalidad, tienes previamente que hacer una declaración jurada ante notario indicando que el carro es hechizo o te lo vendió perico los palotes (seguramente necesitarás un contrato de compra y venta. Yo baje uno de internet y lo adapté). Una vez listo eso, le sacas seguro obligatorio, revisión técnica y solicitas tramitas la patente. Fácil no????
Ojo,, no se te vaya a ocurrir decir que la capacidad de carga del carro o peso del bote + motor excede los 400 kilos, porque te exigen carro con frenos o doble puente,,qué se yo. No recuerdo cuál es el límite, pero es bueno tenerlo claro.
Otro consejo. En una tabla, instalas las luces y patente. Ésta la cuelgas en la popa del bote y pasas el cable por arriba hasta al plug. De esta manera, lo sacas antes de echar el bote al agua y no se mojan las luces. Si vendes el carro te quedas con el trámite hecho. Las plantas de revisión técnica no ponen objeción.
No se requiere neumático de repuesto.
Eso ,,,,y que te vaya bien
Inscripción de la embarcación:
Es nueva o segunda mano??? Si es nueva, no hay problema porque con la factura es suficiente. Si no lo es entonces, el vendedor tiene que hacer un contrato de compra/venta, donde especifique las características de la embarcación y del motor (ojo con el nro de serie). Eso ante notario. Además, fotos de la embarcación proa, popa, bandas y motor. En otras palabras, si es usada tienes que hacer algún chachullo.
Certificado de navegabilidad:
En todas las capitanías tienen una lista de las cosas que te van a pedir para la revista (casi todas nombradas en este post) pero el problema es la bengala, porque ésta se considera como un proyectil y está regulado por el Ejército. En otras palabras, tienes que hacer un trámite muy similar al que se requiere para inscribir un arma. Es un cacho. Yo me saqué los balazos de otra forma.
Licencia de patrón.
Hay 3 categorías y de menor a mayor son: de bahía, costero y oceánico. Con la de bahía es suficiente. El asunto es que hay que rendir un examen y obviamente aprobarlo. Ello significa "pedir hora" y bla, bla,. El banco de preguntas es muy extenso, pero llevas un cd o pentdrive y te las pasan. Si no es así, me las pides,,,, yo las debo tener en alguna parte.
Yo no di la prueba ya que por razones inherentes a mi profesión y actividad en el ámbito de la vela por muchos años, tengo la licencia categoría oceánico.
El Carro de arrastre: no es un tema menor. Lo mismo que el bote, si es nuevo, presentas factura y no hay problema para sacar patente. En caso contrario, para inscribirlo en la municipalidad, tienes previamente que hacer una declaración jurada ante notario indicando que el carro es hechizo o te lo vendió perico los palotes (seguramente necesitarás un contrato de compra y venta. Yo baje uno de internet y lo adapté). Una vez listo eso, le sacas seguro obligatorio, revisión técnica y solicitas tramitas la patente. Fácil no????
Ojo,, no se te vaya a ocurrir decir que la capacidad de carga del carro o peso del bote + motor excede los 400 kilos, porque te exigen carro con frenos o doble puente,,qué se yo. No recuerdo cuál es el límite, pero es bueno tenerlo claro.
Otro consejo. En una tabla, instalas las luces y patente. Ésta la cuelgas en la popa del bote y pasas el cable por arriba hasta al plug. De esta manera, lo sacas antes de echar el bote al agua y no se mojan las luces. Si vendes el carro te quedas con el trámite hecho. Las plantas de revisión técnica no ponen objeción.
No se requiere neumático de repuesto.
Eso ,,,,y que te vaya bien
Re: Requisitos para navegar en un lago
se me ocurren un par de cosas:
achicador (para sacar agua acumulada dentro del bote) es bueno que sea facil de usar ya que es muy probable que uno tenga que dirigir la embarcacion y achicar al mismo tiempo .....
subir un numero de pasajeros o peso sificiente que no comprometa la maniobrabilidad de la embarcación (esto es importante ya que por no quedar como el mala onda, uno puede terminar con demasiada gente arriba y si mas ensima se ponen a moverse ....)
informarse sobre dos cosas importantes que contiene el examen de Licencia de patrón deportivo de bahia:
maniobra de hombre al agua y maniobras para evitar abordaje.
Lo principal es no hacer estupideces como dice castor, no hacerle caso al resto, no meterte al lago picado o con mucho viento y ver varios pronosticos de tiempo.
espero les sirva.
achicador (para sacar agua acumulada dentro del bote) es bueno que sea facil de usar ya que es muy probable que uno tenga que dirigir la embarcacion y achicar al mismo tiempo .....
subir un numero de pasajeros o peso sificiente que no comprometa la maniobrabilidad de la embarcación (esto es importante ya que por no quedar como el mala onda, uno puede terminar con demasiada gente arriba y si mas ensima se ponen a moverse ....)
informarse sobre dos cosas importantes que contiene el examen de Licencia de patrón deportivo de bahia:
maniobra de hombre al agua y maniobras para evitar abordaje.
Lo principal es no hacer estupideces como dice castor, no hacerle caso al resto, no meterte al lago picado o con mucho viento y ver varios pronosticos de tiempo.
espero les sirva.
"there´s always time for a damsel in distress !!!!"
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
EDuardo debe haber hecho el curso en la escuela nautica de Cristobal Colón.
Claro en ese tiempo era a pura vela dicen!!!
y como no todo es broma, en alguna parte leí lo de la esponja como sistema de achique y que lo encontre genial, el aporte pasó relativamente piola.
Pero lo alcance a agarrar.
Saludos
Claro en ese tiempo era a pura vela dicen!!!
y como no todo es broma, en alguna parte leí lo de la esponja como sistema de achique y que lo encontre genial, el aporte pasó relativamente piola.
Pero lo alcance a agarrar.
Saludos
- Lucas_Ober
- Mosquero Avanzado
- Posts: 558
- Joined: 20 Sep 2010, 18:47
- Real Name: Lucas Oberpaur
- Location: Santiago
Re: Requisitos para navegar en un lago
Eso si, trata de que todos y todas a bordo lleven chaleco salvacidas SIEMPRE
Eso
Eso
A bad day fishing is better than a good day working....
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Requisitos para navegar en un lago
Amigo Castor, yo creo que con cuea nos separa un lustro,,,,pero para qué vamos a discutir en vísperas de navidad. jajjaajCastor wrote:EDuardo debe haber hecho el curso en la escuela nautica de Cristobal Colón.
Claro en ese tiempo era a pura vela dicen!!!
y como no todo es broma, en alguna parte leí lo de la esponja como sistema de achique y que lo encontre genial, el aporte pasó relativamente piola.
Pero lo alcance a agarrar.
Saludos
Para que Ud., sepa, tengo más de 2.500 horas de navegación a vela, muy bien logradas a bordo del buque Escuela Esmeralda como Oficial de Guardia de Puente (3 viajes, incluyendo la regata en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América). Además, durante 3 años participe en todas las regatas que se desarrollan en el litoral nacional, incluyendo la de Chiloé. En 1994 salí campeón nacional división "Clásicos".
Todo lo anterior, sólo para decirte que el mejor achicador es la esponja,,,lo postee en alguna parte.
Ahora sólo tengo un bote, pero con un motor Yamaha, y que dicho sea de paso, es la raja,,,


- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Requisitos para navegar en un lago
Me faltó acotar, que el gobierno de un buque o embarcación a vela no ha cambiado desde la época de colón.... es lo mismo...
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
Eduardo Peredo wrote: Amigo Castor, yo creo que con cuea nos separa un lustro,,,,pero para qué vamos a discutir en vísperas de navidad. jajjaaj
Para que Ud., sepa, tengo más de 2.500 horas de navegación a vela, muy bien logradas a bordo del buque Escuela Esmeralda como Oficial de Guardia de Puente (3 viajes, incluyendo la regata en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América). Además, durante 3 años participe en todas las regatas que se desarrollan en el litoral nacional, incluyendo la de Chiloé. En 1994 salí campeón nacional división "Clásicos".
Todo lo anterior, sólo para decirte que el mejor achicador es la esponja,,,lo postee en alguna parte.
Ahora sólo tengo un bote, pero con un motor Yamaha, y que dicho sea de paso, es la raja,,,![]()
Que buen curriculum estimado Eduardo, felicitaciones.
Por favor cuentenos que tan duro la paso arriba, digo abordo de la esmeralda.
Y cierto o no lo que se cuenta y que salio en la prensa.......
Que es el segundo velero mas grande del mundo?
Lo de la esponja se que es su aporte en este foro, y genial.
se agradecen esos datos practicos y muy utiles.
Saludos
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Requisitos para navegar en un lago
A los que pueda interezar, tengo un manual para "patron deportivo de bahia" pdf.
tienen que enviar un mp y un correo.
pero para el examen, basta con estudiar los bancos de preguntas.
pero siempre es bueno saber más.
Saludos
tienen que enviar un mp y un correo.
pero para el examen, basta con estudiar los bancos de preguntas.
pero siempre es bueno saber más.
Saludos
-
- Mosquero Iniciado
- Posts: 190
- Joined: 08 Nov 2010, 18:11
- Real Name: vasco
- Location: Santiago (lamentablemente)
Re: Requisitos para navegar en un lago
Eduardo Peredo wrote:Me faltó acotar, que el gobierno de un buque o embarcación a vela no ha cambiado desde la época de colón.... es lo mismo...
¡¡¡¡¡¡Ese es mi muchacho!!!!!!!!!!!
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Re: Requisitos para navegar en un lago
No será mucho pegarle...Cómo pueden saber tanto...ufff!!
Admirable Srs.. Peredo y Castor.....Fitz Roy y Francis Drake...
Admirable Srs.. Peredo y Castor.....Fitz Roy y Francis Drake...
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
P de Valdivia.
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Requisitos para navegar en un lago
y a mi que me interesa que tengan tantas horas de navegacion????son horas perdidas en el rio/lago y/o mar ajajajajaja gracias por sus aportes nunca esta de mas tener en conocimiento de alguien mas experimentado, que tengan felices fiestas junto a sus familiares....
Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...