Dubbin patagónico

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
Cklaus2
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 234
Joined: 23 Dec 2011, 22:47
Real Name: Claudio Gutiérrez
Location: Punta Arenas

Dubbin patagónico

Post by Cklaus2 »

Hola amigos, leyendo sobre técnicas de atado en este y otros foros, busqué alterniativas de materiales debido al alto precio que tienen aquí en Punta Arenas y hace un mes y medio aproximadamente dimos sin querer con un dubbin que nos dió muy buenos resultados, Lana de oveja virgen y la teñimos y comenzamos a probar, como no somos profesionales del atado, le entregamos algunas muestras a unos amigos argentinos y ellos nos dieron el visto bueno. Lo utilizan solo o mezclado con otros materiales sintéticos o naturales, si alguien se interesa, que nos envíe un MP, sería bueno que un atador de moscas con experiencia lo pudiera evaluar también.
Gracias a todos por su tiempo y seguiremos buscando nuevas alternativas como por ejemplo:

1.- Plumas de Ñandú, Caiquén, Pato, Cormorán.
2.- Lana de Oveja y Guanaco.
3.- Piel de castor

Es en lo que trabajamos ahora para ampliar la gama de productos Patagónicos.
User avatar
TotoMaster
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 512
Joined: 28 Mar 2009, 01:02
Contact:

Re: Dubbin patagónico

Post by TotoMaster »

mira que buena....
Yo, en el afán de atar, he utilizado plumas de cormorán para hacer alas de secas, plumas de ñandú en hackle de ninfas y en cuerpos de streamers...
Y ambos materiales con buenos resultados...
Y del Pato, se puede ocupar entero.... ;)
Del resto, aun no he tenido la oportunidad de que caigan en mis manos... :D
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: Dubbin patagónico

Post by chicoflen »

Que buena... No tendrás fotos de los materiales, ojalá con harto zoom y buena resolución para observar las fibras, así te podemos orientar en cuanto a sus usos.

Ojo con el origen de los materiales, desconozco a ciencia cierta el estado de conservación de los animales nativos que nombras o si hay algún tipo de criaderos autorizados en la zona, pero me imagino que debe ser delito la caza de guanacos por poner un ejemplo.

Saludos.
Cklaus2
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 234
Joined: 23 Dec 2011, 22:47
Real Name: Claudio Gutiérrez
Location: Punta Arenas

Re: Dubbin patagónico

Post by Cklaus2 »

Estimado chichoflen, para tu tranquilidad y la de todos los que leen este post, los guanacos han sido considerados por las autoridades de tierra del fuego una plaga y se permite la captura de más de 300 ejemplares por año, aún que no es común que los cacen pero aveces aparecen pieles de donde utilizar algunas fibras, las demás especies como el castor, también es plaga y la caza está autorizada, pero las aves no es necesario cazarlas, los caiquenes por ejemplo tienen una reserva en la desembocadura del río San Juan y es cosa de pasear por ahí como para obtener buenas cantidades de plumas, cormoranes hemos encontrado lamentablemente algunos ejemplares muertos en la costanera de la ciudad y otras especies las conseguimos por recolección.
La de ñandú fue un regalo de un señora que tiene algunos en cautiverio y voy a juntar algunas nuestras para enviar a TotoFly si está de acuerdo, que como mencioné una vez hace algún tiempo, es de quién tratamos de aprender sobre el atado de moscas siguiendo su blog.
Gracias por sus comentarios
Saludos
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Dubbin patagónico

Post by Gaushito »

Otra alternativa bastante barata dada su mortandad en las carreteras es el dubbing de liebre y en algunos sectores de conejos. Ya que se avecina la cacería de estos roedores por considerse plaga sobre todo la liebre y de seguro me puedo armar de un par de cueros.
En cuanto al guanaco basta con pegarse una vuelta por tierra del fuego y se pillaran mas de alguno que quedo colgado del alambre.

Claudio en la galeria terranova hay una cordoneria que vende unas plumas de colores las cuales tienen bastantes fibras que son similares al marabou que son ideales para los streamers a buen precio. Cuando tengas tiempo pegate una vuelta por ese lado. Aparte que no son caras.

Por ultimo como dubbing utilizo bastante la lana, la cual la desilacho y ormo de acuerdo a la mosca que deseo atar.
Saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
TotoMaster
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 512
Joined: 28 Mar 2009, 01:02
Contact:

Re: Dubbin patagónico

Post by TotoMaster »

Cklaus2 wrote:Estimado chichoflen, para tu tranquilidad y la de todos los que leen este post, los guanacos han sido considerados por las autoridades de tierra del fuego una plaga y se permite la captura de más de 300 ejemplares por año, aún que no es común que los cacen pero aveces aparecen pieles de donde utilizar algunas fibras, las demás especies como el castor, también es plaga y la caza está autorizada, pero las aves no es necesario cazarlas, los caiquenes por ejemplo tienen una reserva en la desembocadura del río San Juan y es cosa de pasear por ahí como para obtener buenas cantidades de plumas, cormoranes hemos encontrado lamentablemente algunos ejemplares muertos en la costanera de la ciudad y otras especies las conseguimos por recolección.
La de ñandú fue un regalo de un señora que tiene algunos en cautiverio y voy a juntar algunas nuestras para enviar a TotoFly si está de acuerdo, que como mencioné una vez hace algún tiempo, es de quién tratamos de aprender sobre el atado de moscas siguiendo su blog.
Gracias por sus comentarios
Saludos
Excelente... será todo un honor atar con esos materiales....
Te lo agradezco un montón...

Un abrazo...

Toto®
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Dubbin patagónico

Post by planosjr »

Excelente, me ofrezco también para probar el material en la zona de X región, claro aun cuando no soy ningún experto atando!
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Dubbin patagónico

Post by Gaushito »

De seguro cuando el Sergio vuelva para esos pagos hare alguna salida express en busca de algunas liebresillas.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: Dubbin patagónico

Post by fosorno »

Hola.
hay muchos materiales alternativos que se pueden utilizar, este año tuve la suerte de ir a la carrtera austral y en todo el camino me tome con una 10 luebres atropellasdas, 1 zorro y otro que a la pasada parecia un mapache (obiamente no lo era, pero supongo que sus pelos podrian haber servido de mucho)

Otro material que puede ocuparse es plaga y se puede cazar, es el javali, se pueden ocupar sus pelos y el bajopelo como dubbing... no se si abundaran en la zona austrral.

Aca una foto que hice es una hare hear con chaleco de dubbing de oveja.
con cola de mascara de liebre y rivete de hilo de cordoneria.

Image
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Dubbin patagónico

Post by seckar1812 »

que bien Claudio, yo también recolectaba lana de los alambres en la estancia para comenzar a atar mis 1ªs mosquitas, como bien dices materiales alternativos hay por doquier: mascotas, útiles escolares, bolsas, etc. Actualmente ato unas emergentes color beige salidas del bajo pelo de mi labrador y antiguamente un miembro oriental de este foro, subió un patrón atado con el pelo de la mascota de su hijo (un conejo). Se puede utilizar de todo y si buscas bien podrás encontrar productos alternativos a los fly shop pero muuuucho mas económicos, a modo de ejemplo; hace un mes atrás caminaba por calle Bories y encontré un puesto artesanal, me llamo la atención q vendían lana cruda teñida (ideal para las wool sculpin), consulte el precio y era $1.500 la bolsa de 5 colores y su buena cantidad de este. Conversamos con el locatario y me regalo un trozo de cuero de corderito curtido, cuero de castor, cuero de vison y no recuerdo q mas...pero todo por $ 1.500.- y una buena conversa sobre pesca. Busque...busque, verá como pasan susto hasta bel gato de la casa.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Re: Dubbin patagónico

Post by nicotrivelli »

yo he usado plumas del ala de Tiuques y Garzas para atar wets, plumas de Tortolas, Zorsales y Loicas(nunca consegui una roja del pecho) para soft hackles, gallineta, crin de caballo etc.
Santiago-Curicó, VII Región
Post Reply