
En Noruega, es muy común que usen los ríos para hacer represas y obtener energía, a diferencia de Chile, ellos hacen pequeñas represas que no son tan destructivas del punto de vista ambiental y en un área puede haber varias de ellas. El caudal del río Nye es controlado por una represa, y en esta fecha de pocas lluvias el nivel se encontraba bajo y la temperatura un poco alta, unos 18°C lo que dificultó un poco la pesca. El río lo abordé con una caña #3 traida desde Chile, la cual adquirí de simonuca quien ustedes ya conocen, y pude apreciar la acción de esta caña que me sirvió mucho para la pesca. Al comienzo utilicé soft hackles y tuve unas picadas con las cuales obtuve 2 truchas fario de unos 200g, después cambié a una humpy amarilla y saqué una linda fario un poco más grande y finalmente pesqué con una Fat Albert, la cual me dio varias picadas, pero no pude enganchar ninguna, creo por el tamaño un poco grande del anzuelo (8), ya que aún no puedo hacerlas más pequeñas.

En Noruega no se practica mucho el Catch and release y Oyvind me dijo que unos años atrás la pesca era muy buena en esta área, sin embargo, ha decaído en los últimos años
porque no hay conciencia de la devolución. Lo destacable es que hay un buen control de permisos de pesca.

Los ríos salmoneros los cuidan mucho más ya que reportan a la zona buenas divisas por turismo de pesca deportiva y están mucho más reglamentados con coutas de captura y con estadísticas de pesca por temporada, permiten llevar hasta 2 piezas, pero uno tiene que reportar todo lo que saca, incluso lo que devuelve.

El siguiente paso es meterme a un río salmonero a ver si logro algo con mi caña #4, mientras acá usan cañas de 2 manos del #8 al #11 para este tipo de pesca. Lo otro es que los ríos salmoneros los cuidan mucho de un parásito, el Gyrodactilus spp., el cual ha acabado con poblaciones de salmones en algunos ríos y exigen desinfectar el wader antes de entrar a pescar. Espero más adelante pescar un río salmonero y contarles la experiencia
muchos saludos