necesidad o no necesidad he ahi el drama

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by michinster »

Les cuento, que jamas me he preocupado de aprenderme los nombres tecnicos o en ingles de las cosas y ni siquiera los nombres de las moscas o cosas aquellas relacionadas con este oficio. Oviamente manejo cierta nomenclatura la necesaria a mi entendimiento. La verdad que este fin de semana mientras estaba en la feria me percate despues de varias conversaciones de la cierta necesidad de mannejar dichos terminos.... si hasta verguenza pase cuando me preguntaban por mis equipos (nome gasto en aprenderme las marcas y modelos) y eso que no tengo cosas "baratas" que digamos... Si hasta discriminado me senti con esto... en mi mente pasaron temas como "buu penca el tipo si debe estar empezando" si nada mas llevo casi 27 años atando y pescando con mosca.......
todo esto me llevo a pensar ¿que tan necesario es saver como se llama u loop, rollcast, spin creek y cualquier otro vocablo? ¿me sirve al estar en el rio? o me sirve para describir cuan grandes tenia los ojos las truchas que saque???? un poco filosofico...perola charla inagural me hizo pensar
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by michinster »

Ja mientras releia el post....¿existirá un Diccionario mosquero? hagamos uno??
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by Mauricio Tellez »

Personalmente creo que es necesario dominar el Vocabulario Mosquero, esto es para poder conversar y entender de que estamos hablando, por ejemplo, "Ese riffle se ve prometedor" o para entender las recetas de Moscas, etc etc.

Es mas, para cualquier cosa que uno quiera hacer debe dominar Vocabulario, si no imaginate a un mecanico que desea comprar repuestos para un Motor, que le diria a la tienda???

Pasa lo mismo cuando vas a una tienda mosquera, como logras comprar tu equipo, saber si esta balanceado, saber que tipo de equipo tienes, etc...

Pd... en internet hay varios diccionarios Mosqueros....
Interpretando Rises!!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by ob1 »

michinster wrote:Les cuento, que jamas me he preocupado de aprenderme los nombres tecnicos o en ingles de las cosas y ni siquiera los nombres de las moscas o cosas aquellas relacionadas con este oficio. Oviamente manejo cierta nomenclatura la necesaria a mi entendimiento. La verdad que este fin de semana mientras estaba en la feria me percate despues de varias conversaciones de la cierta necesidad de mannejar dichos terminos.... si hasta verguenza pase cuando me preguntaban por mis equipos (nome gasto en aprenderme las marcas y modelos) y eso que no tengo cosas "baratas" que digamos... Si hasta discriminado me senti con esto... en mi mente pasaron temas como "buu penca el tipo si debe estar empezando" si nada mas llevo casi 27 años atando y pescando con mosca.......
todo esto me llevo a pensar ¿que tan necesario es saver como se llama u loop, rollcast, spin creek y cualquier otro vocablo? ¿me sirve al estar en el rio? o me sirve para describir cuan grandes tenia los ojos las truchas que saque???? un poco filosofico...perola charla inagural me hizo pensar
El único que nació sabiendo todo y por lo tanto no tiene necesidad de comunicarse para aprender fui yo :mrgreen: pero ¿sabes? me gusta enseñar, así que tuve que aprenderme los $"%·$%·$ nombres. Aparte de eso, me gusta copuchar, comentar, así que de que es necesario saberlos, sí que sí.

Saludos,
OB1
"El conocimiento es esencialmente distinguir"
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by simonuca »

Es verdad... pero no te preocupes tanto, con el tiempo uno se los va aprendiendo... como a los 16 me di cuenta de la necesidad de saberse a lo menos los nombres de los patrones mas comunes, una vez estaba en el Cumilahue con Adrian Dufloq y al preguntarle que moscas podria utilizar en el totoral del Maihue... quede igual, no cache nada de lo que me dijo (los nombres de las moscas)... de ahi en adelante a aprender, aun no me las se todas por que para los nombres soy re malo... pero es necesario.
En cuanto a saberse las marcas no creo que sea necesario.

Saludos
User avatar
TARZAN
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1739
Joined: 27 Aug 2009, 17:08
Real Name: Carlos Ramirez W.
Location: OSORNO CHILE

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by TARZAN »

Concuerdo con que hay que tener un vocabulario basico , por lo menos, para que podamos aprender de otras personas o al leer articulos o libros.

Pero tambien debemos reconocer que hay gente que se las quiere dar de "pescador internacional" y nombra todas las w.. en ingles, a mi no me cuesta el ingles pero encuentro demaciado cursi decir : vise, reel, springcreek, riffle, pocket, si se puede decir : prensa, carrete, estero, corredera, pozoncito. o no??
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by chino mosquero »

Muy bien Trazan, pienso igual que tu.

A mi si me cuesta mucho el ingles y siempre tengo a mano un "diccionario mosquero" para salir de dudas.
Es mejor saber, pero no por eso abusar del maldito ingles.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by seckar1812 »

Creo q a veces estos términos terminan por incomodar a quien recién comienza en esto. Mi primera salida con mosqueros experimentados fue algo así, entre tanto termino ingles (q por suerte me defiendo bastante) en técnica y equipo quede mareado, pero al tiempo empecé a leer bastante y comencé a entender su aplicación. Creo que no es malo aprenderlos, pero algunos términos técnicos se deberían manejar en el idioma local como indica Tarzán, pero si algo hay que saber si o si, son los nombres de las moscas, por lo menos para mi es mucho mas sencilla su identificación de esta manera.
Nunca es tarde para aprender, ¿o no?
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by ob1 »

TARZAN wrote: Pero tambien debemos reconocer que hay gente que se las quiere dar de "pescador internacional" y nombra todas las w.. en ingles, a mi no me cuesta el ingles pero encuentro demaciado cursi decir : vise, reel, springcreek, riffle, pocket, si se puede decir : prensa, carrete, estero, corredera, pozoncito. o no??
Hay un tema de eficacia y dinámica en el lenguaje. Al final, su propósito es ser la convención por la cual aprendemos y enseñamos. En mi caso, casi todo lo que sé lo he aprendido de revistas gringas, y mi diccionario está afectado por ello. Recién hace poco supe el significado de "Morsa".

Uso los términos prensa, carrete, línea, pozón, correntada, anzuelo, pelo, pluma, y muchos otros en español, y hackle, tippet, leader, backing, tinsel en inglés. Es nada más que un proceso de adaptación/adopción

Respecto de los nombres de las moscas, son nombres propios, como Juan y Alberto. Traducir "Wooly Bugger" a "Bicho lanoso" o "brown stone" a "plecóptera café" o "parachute hare's ear" a "oreja de liebre paracaídas" tiene tanto sentido como llamar Ricardo a Richard.

Creo que no tiene nada que ver con creerse algo, al menos en lo personal

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by ob1 »

Sobre lo mismo, ¿cómo dicen "taper" en castellano, para describir la forma de una línea o del cuerpo de una mosca?
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by coco »

Estimado Mario (ob1)
Totalmente de acuerdo contigo. Como profesor universitario de inglés que soy, personalmente trato de ocupar términos que nuestro completísimo idioma (el español) contiene. Sin embargo, hay términos que literalmente no tienen traducción o, por lo menos, la traducción exacta en otro idioma. Es como leer a Neruda traducido al japonés (¿?). La intención del poeta perdería mucho, aunque creo que hay una traducción de nuestro premio Nobel al japonés.
En montañismo, por ejemplo, muchos elementos usados tienen nombres en frances. Es el caso del "piolet", herramienta en forma de pico que tiene múltiples usos en la montaña. Su traducción más cercana sería picota, por su similitud. Sin embargo, no guarda relación con el significado del término original.
Es mi modesta opinión.
Saludos,
CoCo
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by Trout Bum »

Hola

Yo la verdad es que estoy de acuerdo con los terminos originales, si hay una traducción que se apegue mejor. Para mi es más un tema de pronunciación. ej pescar en rises (rises-rais). los bead head (bead head, bedhead, bidhead), etc. yo pronuncio mal varios, pero me dan risa algunos que le ponen de más a una pronunciación o te corrigen en una y se caen en otra.

me desvío un poco, pero poco.
Coco, ud. como profesor, profesor de inglés, conocedor de la patagonia. el rio Baker en la region de aysen "siempre" a sido baker, lugareños, autoridades, la radio. Pero los que van le dice "beiker", podría dejarse un nombre con la denominación de origen de los lugareños?. Amigo colono ud y sus padres estan equivocados no es baker es beiker (pronunciación).
JAja!!

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by Reinaldo Ovando »

ob1 wrote:Sobre lo mismo, ¿cómo dicen "taper" en castellano, para describir la forma de una línea o del cuerpo de una mosca?
Ob1 el termino es ahusado, pero muy pocas personas utilizan ese termino y se lo dices a un pescador, por lo general se lo tienes que explicar, pero si le dices tapered lider, no.
Por lo demás estoy completamente de acuerdo con lo que planteas y yo aprendí de la misma manera.
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by michinster »

Ejem, tan perno no soy en el tema ni en el idioma (para los primeros post) fue una forma de plantear duramente el tema.
Totalmente de acuerdo en que hay palabras o "usos y costumbres" que son mas adecuados en otros idiomas (OB1 dio un buen ejemplo), pero ¿no creen que exageramos el tema?,
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by ob1 »

michinster wrote:Ejem, tan perno no soy en el tema ni en el idioma (para los primeros post) fue una forma de plantear duramente el tema.
Totalmente de acuerdo en que hay palabras o "usos y costumbres" que son mas adecuados en otros idiomas (OB1 dio un buen ejemplo), pero ¿no creen que exageramos el tema?,
Maybe just a little :lmao:

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by michinster »

very funny, very funny my friend
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by coco »

chuuuuuu se desvirtuó el tema.
Estoy de acuerdo con mi amigo Castor, en pronunciar algunas palabras como suenan, como por ejemplo el río Baker (tal como suena), porque, por último, la gente de allá lo pronuncia así y son los que habitan la región y tienen todo el derecho. Si no, díganme ¿quién denomina a la región de Aysén como "ice end" (extremo del hielo), que es el término del cual proviene su nombre? ¿Para pensarlo no?
saludos ja ja (así es mejor)
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by michinster »

Miren basicamente me referia a incluir en una conversacion datos como:

Voy a pescar con mi caña #7, TLS Power Matrix Orvis, mid flex 9 con una Linea SA Mastery Series Expert Distance con una the Gold Nugget stonefly nymph, al rio Chico...

es necesario todo el verso, he ahi el tema ?, para mi no.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: necesidad o no necesidad he ahi el drama

Post by fibanez »

En ese caso, yo diría: voy a pescar con mi caña 7, y ya.

Obviamente hay términos extranjeros que no se pueden obviar, pero concuerdo con quienes han dicho que prefieren las traducciones cuando las hay: carrete en vez de reel, por ejemplo.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
Post Reply