Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Felicitaciones por las capturas y por la experiencia de haber vuelto a pescar en ese bonito lugar, solo agregar que es importante el tema de la manipulación de nuestras capturas, uno de los puntos mas importantes es evitar que los peces tengan contacto con superficies que puedan eliminar escamas o incluso la película viscosa que les sirve como barrera para evitar infecciones en ojos, sistema de orientación o problemas a sus órganos externos, por esto, nos mojamos siempre las manos para tomar nuestras capturas, además de otros cuidados como usar chinguillos o copos sin nudos, les comento esto ya que se aprecian muchas fotos de lindas truchas dispuestas sobre pidras, seguramente para tomar la foto, pero estas pidras tienen una temperatura muy superior a lo que acostumbran los peces, ya que están expuestas al sol.
Los felicito nuevamente y espero tomen estos pasos o consejos para reducir al mínimo posible el sufrimiento de los peces que tanto disfrutamos atrapando. Saludos desde Puerto Varas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Hola.
Tienes toda la razon en cuanto a lo que expones sobre la correcta devolucion y te aseguro que los peces los devolvimos en las mejores condiciones posibles,foto y al agua!
Slu2.
No dudo en tus intenciones, si tu comentas que los peces fueron liberados en las mejores condiciones posibles, pero siempre se puede mejorar un poco, como lo que ya te comente mas arriba, generalmente los pescador tendemos con algunas capturas a sacar un par de fotos con nuestro truchon y no recordamos que estamos exponiendo a nuestro pez a mucho rato fuera del agua, por eso lo mejor es sacar fotos rápidas o con truchas metidas aun en el agua o levantar al pez justo al momento en que nuestro pathner o fotógrafo tomara la imagen.
Saludos desde Puerto Varas
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Yo por eso no me tomo fotos con las truchas, a no ser de que alguien la saque de improviso, prefiero recordar la trucha nadando raudamente que tener las fotos que solo sirven para vanagloriarse
Hola amigos.
Lo que esta claro es que todos procuramos proteger y cuidar el medio que tanto placer nos reporta.
Respecto a la fotografia considero que es otra aficion que a unos les puede gustar mas que a otros sin que ello sirva para vanagloriarse,en mi caso tan bonita es una foto con una trucha como un paisaje,y nunca falta en mi equipo mi camara de fotos.
Creo tambien que no hay que ser tan extremista,pues si es en el pez y su integridad en el que pensamos todos deveriamos ocupar anzuelos sin muerte,y sinceramente cuantos de este foro pescan con anzuelos sin muerte?
Creo que esa es otra pregunta interesante,que opinan ustedes?
Saludos.
Buen punto Leonardo, yo saco la mosca de la trucha y saco a la trucha del agua solo cuando esta lista la camara par ala foto asi solo son solo un par de segundos los que la trucha esta fuera de su medio, saliendo como torpedos una vez que las dejo libre...
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
En efecto Juanjo, la fotografía es muy bonita y nos permite tener guardados muchos momentos que atesoramos, no solo de pesca, en cuanto a quitar la rebaba de nuestros anzuelos, varias veces se ha tratado el tema en le foto y sé que hay muchos foreros que efectivamente quitamos las rebabas al momento de atar, pero considera, anzuelos con rebaba o muerte + sobre exposición fuera del agua + exceso de pelea entre otros factores y seguramente el porcentaje de posibilidades de recuperación de nuestras truchas es mucho inferior.
No me considero un purista ni extremista ni mucho menos, pero pucha que me gusta pescar y por lo mismo trato de devolver mis capturas en las mejores condiciones posible.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
buena discusion se formo por las fotos. si nos vamos a poner extremos no deberiamos practicar este deporte, sino simplemente deberiamos pescar lo que vamos a consumir y no exacerbar esos egos con tener a una especie clavada de su boca sometida a un tremendo estres, para luego someterla a una fuerte presion de nuestras manos mientras la acomodamos en primer plano, lo màs cerca de la camara ( para que se vea mas grande) y tener la foto de "la trucha". siempre con la trucha fuera del agua que no es su ambiente.
concuerdo plenamente con flyfox, no mas fotos con peces, que el ego del pescador se alimente solo con el hecho de pincharla.
Exelentes fotos y parajes aunque quede con una gran duda de persepcion.
Parece más a salmón que trucha arcoiris. Si estoy equivocado que me corrijan los mas entendidos. Por ahi tengo algunas fotos de salmones concaracteristicas muy similares. Por ahi tb Castor posteo una foto de su primer salmon de la temporada.
No quiero salirme del tema principal, pero es un pequeño alcance.
Nuevamente felicitaciones por las fotos y capturas realizadas.
Last edited by Gaushito on 11 Apr 2011, 22:56, edited 1 time in total.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Hola amigos.
Tienes razon,casualidad que justo donde puse la trucha para fotografiarla habia un anzuelo con un pedazo de hilo de algun gusanero,me percate despues de hacer la foto al igual que tu.Si bien y para que no pueda haber polemicas,se puede ver mi linea mucho mas delgada y mi ninfa justo debajo de la truca en la sonbra de la caña.
Respecto a lo de si es una trucha o salmon,al igual que Luciano pienso que es una Arcoiris,si bien en nuestra anterior excursion pescamos un sin fin de alevines de salmon.De hay mi pregunta de si alguien habia pescado salmones en en este rio,pues pienso que seria un buen lugar para tentarlos a mosca.
Saludos.
Una pregunta al margen...la sangre que se visualiza en el TRUCHON-SALMON en cuestión es foco de infección teniendo altas probabilidades de muerte o no es tan así ??
Mi opinión es que sobretodo la Arcoiris son muy aperradas aún teniendo un ojo menos...(me tocó sacar una que tenía ese lamentable defecto).
Saludos y nuevamente felicitaciones por tan hermoso río y capturas!
Hola.
No creo,todas las moscas clavadas producen una herida en la boca de la trucha y sangre.
Salvo que la tragen mucho y se les clave en las agallas,no creo que le pueda pasar nada.
Saludos.